QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
  • Visitar Londres
    • Lo imprescindible
      • Qué ver y qué hacer
      • Atracciones de Londres
      • Transporte en Londres
      • Alojamiento en Londres
    • Información de Interés
      • Ahorrar en Londres
      • Excursiones desde Londres
      • Comer en Londres
      • Información útil
    • Londres con niños
      • Guía completa
      • Transporte para niños
      • Disfrutar Londres en familia
      • Dónde comer con niños
    • Planea tu viaje
      • Según número de días
      • Itinerarios Londres
      • Nuestros Mapas
      • Llegar desde el aeropuerto
  • Atracciones
    • Musicales
    • Harry Potter
    • Mercadillos
    • Museos
    • Autobús Turístico
    • Pases turísticos
    • Tours en Londres
  • Eventos
    • Calendario de Eventos
    • Cambio de Guardia
    • Semana Santa
    • Verano en Londres
    • Navidad en Londres
  • Descubre Londres
    • Rincones secretos
    • Barrios de Londres
    • De visita por Londres
    • Curiosidades
    • Restaurantes
    • Típico British
    • De todo un poco
  • Vivir
    • Para empezar
      • Irse a vivir a Reino Unido
      • Trámites para vivir en UK
      • Más información vivir en UK
      • Promociones
    • Información de Interés
      • Casa en Londres
      • Trabajar en Reino Unido
      • Nuestra experiencia
    • Estudiar en UK
      • Aprender Inglés
      • Estudiar inglés en UK
      • Formación en UK
    • Españoles en UK
      • Españoles en UK
      • Eventos españoles
Facebook Twitter Instagram YouTube
Facebook Instagram
QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
  • Visitar Londres
    • Lo imprescindible
      • Qué ver y qué hacer
      • Atracciones de Londres
      • Transporte en Londres
      • Alojamiento en Londres
    • Información de Interés
      • Ahorrar en Londres
      • Excursiones desde Londres
      • Comer en Londres
      • Información útil
    • Londres con niños
      • Guía completa
      • Transporte para niños
      • Disfrutar Londres en familia
      • Dónde comer con niños
    • Planea tu viaje
      • Según número de días
      • Itinerarios Londres
      • Nuestros Mapas
      • Llegar desde el aeropuerto
  • Atracciones
    1. Musicales
    2. Harry Potter
    3. Mercadillos
    4. Museos
    5. Autobús Turístico
    6. Pases turísticos
    7. Tours en Londres
    8. Ver todo

    Entradas baratas para Musicales en Londres 2023

    Mejores Musicales en Londres 2023

    Royal Albert Hall: Guía para visitarlo

    Musical El Rey León en Londres

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Harry Potter: 10 Lugares que visitar en Londres

    Tiendas de Harry Potter en Londres

    Covent Garden en Londres

    Notting Hill: Ruta recomendada y lugares de la película

    El mercadillo de Camden Town: una visita inolvidable en Londres

    Borough Market: El mercado más antiguo de Londres

    Los 12 mejores museos de Londres

    Mejores Museos en Londres para niños

    Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Guía

    Museo de la Ciencia de Londres: Horario y Cómo llegar

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Estudios Harry Potter en Londres

    Tours guiados de Harry Potter en Londres

    Los mejores Tours de Londres

    Los mejores Tours en Estadios de fútbol de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

  • Eventos
    1. Calendario de Eventos
    2. Cambio de Guardia
    3. Semana Santa
    4. Verano en Londres
    5. Navidad en Londres
    6. Ver todo

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Semana Santa en Londres (Easter)

    Hot cross buns: el bollo típico de Semana Santa inglés

    Huevos de pascua de chocolate en Inglaterra

    Qué hacer cuando hace buen tiempo en Londres

    Palacio de Buckingham abierto al público en verano

    BBC Proms: conciertos de música clásica en el Royal Albert Hall

    Piscinas públicas y lagos para bañarse en Londres

    Transporte público en Navidad y Nochevieja en Londres

    Londres en Navidad: Guía completa 2022

    Encendido de las luces de Navidad en Londres

    Winter Wonderland: Navidad mágica en Hyde Park

    Celebraciones del Año Nuevo Chino en Londres

    Semana Santa en Londres (Easter)

    London International Mime Festival

    Día sin pantalones en el metro de Londres: No trousers tube ride

  • Descubre Londres
    1. Rincones secretos
    2. Barrios de Londres
    3. De visita por Londres
    4. Curiosidades
    5. Restaurantes
    6. Típico British
    7. De todo un poco
    8. Ver todo

    Leadenhall Market, el mercado romano de Londres

    El curioso museo de Sir John Soane en Londres

    Rincones escondidos y lugares no turísticos en Londres

    10 rincones secretos de Londres que no te puedes perder

    Covent Garden en Londres

    Soho Londres: Guía del Barrio más popular de Londres

    Barrios de Londres

    Visitar Greenwich: Panorámica de Londres desde el Meridiano Cero

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

    La historia detrás de la estatua de Peter Pan en Hyde Park

    Fourth Plinth of Trafalgar Square – El cuarto pedestal.

    Ceremonia de las llaves en la Torre de Londres

    La leyenda de los cuervos de la Torre de Londres

    Hard Rock Café de Londres

    Spaniard´s Inn: La taberna de los españoles, un pub con leyenda en Londres

    Wagamama´s: El paraíso de los noodles

    Sarastro, un restaurante diferente para pasar una noche divertida

    Tradiciones de una Navidad típica British

    Hot cross buns: el bollo típico de Semana Santa inglés

    Huevos de pascua de chocolate en Inglaterra

    Qué comprar en Londres típico y dónde comprarlo

    Cines con subtítulos en Londres

    Ir al cine en Londres: Cines low cost vs cines de lujo

    Anuncios de Navidad en Reino Unido

    Las mejores Happy hours en Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

  • Vivir
    • Para empezar
      • Irse a vivir a Reino Unido
      • Trámites para vivir en UK
      • Más información vivir en UK
      • Promociones
    • Información de Interés
      • Casa en Londres
      • Trabajar en Reino Unido
      • Nuestra experiencia
    • Estudiar en UK
      • Aprender Inglés
      • Estudiar inglés en UK
      • Formación en UK
    • Españoles en UK
      • Españoles en UK
      • Eventos españoles
QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
Estás enHome»Museos de Londres»Museo Británico Londres: Horarios, Precios y Cómo llegar
Museos de Londres

Museo Británico Londres: Horarios, Precios y Cómo llegar

QverLondres.comBy QverLondres.comActualizado:22/01/20234 comentarios10 Minutos
Museo Británico Londres
SHARE
WhatsApp Facebook Twitter Email Pinterest

El Museo Británico de Londres es posiblemente uno de los museos más famosos que existen. Es el más antiguo del mundo. Cuenta con la colección más extensa de antigüedades que hay en toda Europa.

Durante los últimos años, el Museo Británico o “British Museum” en inglés, ha recibido una media de más de 5 millones de visitantes cada año (5.8 Millones durante el último año) por lo que está considerado el tercer museo con más visitantes del mundo. Sólo lo superan el museo del Louvre en París y el Museo Metropolitan de Nueva York.

¿Qué vas a encontrar en éste artículo? ocultar
1 Visitar el Museo Británico en Londres (British Museum)
2 Qué ver en el Museo Británico
2.1 Sótano o “Lower Floor” del Museo Británico
2.2 Planta Principal o “Ground Floor” del Museo Británico
2.3 Plantas 3, 4 y 5 o “Upper floors” del Museo Británico:
3 Audioguías, Visitas Guiadas y Aplicaciones móviles en el Museo Británico
4 Visitar el Museo Británico con niños
5 Dónde comer en el British Museum
6 Orígenes e Historia del Museo Británico

Visitar el Museo Británico en Londres (British Museum)

A continuación te dejamos una tabla con la información más importante sobre el horario, precios y cómo llegar al Museo Británico en Londres. Más abajo encontrarás toda la información detallada.

Horarios Lunes a Jueves de 10.00 a 17.30 horas
Viernes de 10.00 a 20.30 horas
Cerrado  el 1 Enero, 25 y 26 Diciembre
Dirección: Great Russell Street, Bloomsbury, WC1B 3DG, Londres, Reino Unido (Ver ubicación en Google Maps)
Cómo Llegar Metro: Puedes llegar a las estaciones de Metro de Holborn (Central Line y Piccadilly), Russell Square, Godge Street y Tottenham Court Road (Central Live y Northern Line)
Autobús público: Líneas 1, 8, 19, 25, 38, 55, 98 y 242 hasta la parada de New Oxford Street. Y líneas 10, 14, 24, 29, 73, 134 y 390 hasta la de Tottenham Court Road.
Precios Entrada gratuita para todo el público.

Qué ver en el Museo Británico

El museo británico tiene una extensión considerable, su edificio central y sus cuatro alas, diseñadas por el arquitecto británico Sir Robert Smirke (1780-1867) cubren un área de 92.000 metros cuadrados de superficie y albergan en torno a 8 millones de objetos en su interior, pero no te preocupes, sólo un 1% de ellas (unas 80.000) están a la vista del público general.

Tour Guiado en Español Museo Británico
También existe la opción de hacer un Tour Guiado de 2 horas de duración en Español por el Museo Británico. El Precio es de 16 Euros para Adultos y cuenta con una valoración de 4.7 puntos sobre 5 en GYG con más de 300 valoraciones.

Más información Tour Museo Británico en Español

Antes de entrar, fíjate bien en el edificio en sí, ya que te va a decir mucho sobre lo que encontrarás en el interior y la gran influencia de la Antigua Grecia en cada rincón del museo. ¿El motivo? Las columnas que verás en la fachada principal. Son 44 columnas con exactamente 14 metros de altura y se inspiran en los templos de Athena Polias en Priene.

Museo Británico Londres

Nada más entrar, si miras al techo podrás observar la cubierta principal, que tiene el nombre de “The Queen Elizabeth II Great Court”, diseñada por Norman Foster, construida en acero y cristal y que transformó el museo convirtiendo el patio central en la Plaza cubierta más amplia de toda Europa. El pequeño edificio circular que hay en el centro de la cubierta es conocido como “The Reading Room”.

Sótano o “Lower Floor” del Museo Británico

Se trata de la planta más baja que podrás visitar en el Museo Británico y desde ella puedes acceder a los niveles -1 y -2.

Es una de las plantas más pequeñas y rápidas de visitar. Cuenta con objetos de África, Antigua Grecia  y Roma (Sala 77 dedicada a la arquitectura y sala 78 dedicada a las inscripciones clásicas). Aquí es donde se encuentra The Sainsbury Galleries , dedicada a África (Sala 25).

Planta Principal o “Ground Floor” del Museo Británico

Esta es la planta en la que se encuentra el acceso principal al museo. Al llegar verás que hay un control de seguridad donde mirarán todos los bolsos, sillas de niños, etc.

Desde aquí puedes acceder a todos los niveles del edificio y es donde están la cafetería (Court Café), la tienda de souvenirs, etc. Por cierto, también hay un guardarropa donde podrás dejar tu abrigo, mochila, etc. por si no quieres ir cargado durante la visita.

Aquí está la que considero la sala más importante del Museo Británico, la sala número 4, que es en la que podréis ver la Piedra Rosetta, que ha ayudado a descifrar importantes y complejos jeroglíficos egipcios.

En lo que se refiere a exposiciones, la planta Principal del Museo Británico, en sus diferentes niveles alberga salas dedicadas en su mayoría a la Antigua Grecia y Roma (unas 15 salas) y también a Oriente Medio y Egipto (5 salas en total).

Nuestra recomendación, si no vas a ver todas las salas, es que no te pierdas la estatua de la Isla de Pascua, Hoa Hakananai´a, es una de las que más impresiona y de las que más habréis visto en libros de arte.

También hay una gran colección de esculturas que vienen del Partenón en Grecia. (Dejaremos la polémica de si fueron robadas o no a parte…).

Plantas 3, 4 y 5 o “Upper floors” del Museo Británico:

Son las plantas del Museo Británico donde hay más salas para visitar y donde seguramente pases más tiempo si estás intentando ver todo el museo.

En la planta 3 hay casi 20 salas que se centran en Antiguo Egipto, Europa, Antigua Grecia, Roma y también Oriente Medio. En esta planta, una de las cosas más importantes que debes ver es el Oxus Treasure, en la sala 52. Se trata de un tesoro de metal que vino desde el Antiguo Iran.

Lo más interesante dentro del apartado del Antiguo Egipto está en las salas 61, 62 y 63, donde se habla de la muerte y lo que hay después de ella según la cultura egipcia. Aquí podréis ver auténticas momias.

Otros objetos importantes en la planta 3 son “The Lewis Chessmen” en la sala 40, que es nada más y nada menos que el tablero y piezas de ajedrez más famosos del mundo.

Audioguías, Visitas Guiadas y Aplicaciones móviles en el Museo Británico

    • Audioguías: Si te gusta ir a tu ritmo o tienes tiempo para visitar el Museo Británico tranquilamente, entonces te recomendamos usar una audioguía (las puedes coger al entrar en la recepción del museo) ya que están en varios idiomas incluyendo Español.
    • Visitas Guiadas gratis del Museo Británico: Duran unos 30 a 45 minutos, las hacen los voluntarios del museo y se hacen cada día cada 15 minutos desde las 11.00 de la mañana a las 15.45 horas. – si vas a visitar el Museo Británico de Jueves a Sábado, a las 13.15 horas hacen unas charlas de unos 30 a 40 minutos a partir de las 13.15 horas, una buena oportunidad para practicar tu inglés gratis! Jeje.
    • Visitas Guiadas en Español por el Museo Británico: Como hemos mencionado más arriba, si quieres visitar el Museo Británico con un guía que explicará todo en español, también puedes hacerlo. El coste es de 16 Euros por adulto y 13 Euros en el caso de los jóvenes de 7 a 15 años. Los menores de 7 años no pagan. Tiene una duración de 2 horas y se hace todos los días a las 10.00 am y a las 14.00 horas. Más información y Reservas > Tour Guiado en Español Museo Británico.
    • Otras visitas guiadas: Algo muy interesante sobre todo si vas a visitar el museo con niños o si eres de los que les gusta manosear las cosas… es acudir a una de las visitas en las que te dejan tocar algunas de las obras y objetos expuestos al público. Son todos los días desde las 11.00 de la mañana hasta las 16.00 horas.

Visitar el Museo Británico con niños

El Museo Británico es un lugar interesante para visitar con niños que ya hayan cumplido al menos 7 u 8 años (es mi opinión en base a lo que hemos visto nosotros mismos).

Existen muchas salas en las que podrás explicarle cosas muy interesantes sobre las diferentes civilizaciones (quizás puedes dejar la sala de las momias a un lado dependiendo de cómo de sensibles sean tus hijos…). En todas las salas hay información con imágenes, dibujos, etc. que están orientados al aprendizaje de los más pequeños.

Consejo para visitar el Museo Británico con niños: Cuando lleguéis, acércate al mostrador de información y pregunta por el recorrido familiar y pregunta qué actividades hay ese día ya que siempre tienen algo organizado para los niños.

Piensa que es un espacio grande, muchos adultos de un lado para otro… es muy fácil que un niño pequeño se acabe aburriendo, así que una parada para hacer unos dibujos o descifrar jeroglíficos egipcios… puede ser una buena idea.

En el café y los restaurantes del museo hay menús infantiles si queréis hacer una parada para tomar algo rápido. La mejor cafetería es la de la planta 0, la que conecta con la calle.

Si vas con un bebé y quieres dar de mamar, puedes hacerlo en cualquier lugar del museo, no hay problema, pero también hay una sala específica con sillones muy cómodos donde las madres pueden dar de mamar y descansar más tranquilamente.

Si vas a visitar Londres en familia entonces quizás te interesen todos nuestros artículos sobre visitar Londres con niños

Dónde comer en el British Museum

Existen varias cafeterías y restaurantes dentro del museo y la variedad en los menús es buena, pero si te digo la verdad, considerando la zona en la que estáis, el Barrio de Bloomsbury, es muy fácil encontrar restaurantes y Pubs para comer en las calles colindantes al museo.

Si queréis comer algo dentro del Museo Británico las opciones son:

  • Court Café: Paninis, sándwiches calientes y otras cosas similares como ensaladas y sopas de verduras.
  • Restaurante Great Court: Algo un poco más formal si quieres tomar un menú un poco más variado y ya llevas carios días comiendo bocadillos. Puedes comer por más o menos unas 12 libras por persona con bebida.
  • Pizzeria: Similar al Court Café pero sólo pizzas. No son las mejores pizzas que puedes encontrar en la zona pero son una opción.
  • Montague Café: Si, una cafetería. Ideal para un café rápido al terminar la visita.

Orígenes e Historia del Museo Británico

El Museo Británico abrió sus puertas al público en Enero de 1759 pero se fundó unos años antes, en 1753. Inicialmente el Museo Británico estaba ubicado en “Montague House” una mansión del siglo XVII en el barrio londinense de Bloomsbury, en la calle Great Russell Street. Actualmente el edificio del Museo Británico se encuentra en el emplazamiento donde originalmente estaba Montague House que pasó a ser el núcleo del Museo.

Uno de los motivos por el que el Museo Británico fue creado fue el deseo de un conocido coleccionista, Hans Sloane, de poder almacenar y exponer en algún lugar las miles de piezas de arte que poseía para así poder compartirlas con la sociedad incluso después de su muerte.

Durante los primeros años, el Museo Británico se caracterizó por la presencia de obras y colecciones de Grecia, Roma y Egipto. Fue en 1801 cuando llegaría a las salas del museo una de las invitadas más importantes de la historia de la humanidad, la Piedra Rosetta, con la cual se han podido descifrar y conocer el significado de complejos jeroglíficos egipcios (situada en la Sala 4 del nivel 0 del museo).

El museo tal y como lo conocemos hoy no sería construido hasta el año 1852. La gran cantidad de reliquias, objetos y obras de arte que no paraban de llegar durante los primeros años, hizo necesario que el edificio principal creciera hasta tal punto que en 1887, toda la colección de Historia Natural fue llevada al edificio que hoy conocemos como el Museo de Historia Natural de Londres, en el barrio de Kensington.

Así mismo, tomaron la decisión de mover toda la parte de la Biblioteca Británica a un emplazamiento distinto e independiente, el 96 de Euston Road, donde se encuentra a día de hoy “The British Library”.

Artículos relacionados

Los 12 mejores museos de Londres

Mejores Museos en Londres para niños

Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Guía

4 comentarios

  1. Ursu on 31/10/2022 14:22

    Hola,
    Nos surge la duda de con qué antelación sacan entradas al museo británico para reserva anticipada desde la web.
    Gracias.

    Salu2

    Responder
    • QverLondres.com on 31/10/2022 20:44

      Hola!
      Pues no lo sé con seguridad, pero en la.web de momento puedes reservar hasta la primera semana de diciembre así que eso son unas 5 semanas? Un saludo!

      Responder
  2. Julieta on 25/04/2022 19:51

    muchas gracias por la informacion q brindas en tu web, me esta siendo de mucha utilidad para organizar mi viaje. queria consultarte si es necesario reservar con anticipacion las entradas a pesar de q sea gratis. gracias

    Responder
    • QverLondres.com on 26/04/2022 06:25

      Hola Julieta,
      Sí, desde que abrió todo después del confinamiento es necesario reservar entrada, y de momento sigue siendo así. Sí que es posible que os dejen entrar sin entrada, pero la entrada no está garantizada ya que depende del número de gente que haya reservado. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancel Reply

TARJETA REVOLUT
HARRY POTTER EN LONDRES
Harry Potter en Londres
OFERTA AUTOBÚS TURÍSTICO
Descuento Autobús turístico Londres
  • Lo último
  • Más comentado

Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

Los 12 mejores museos de Londres

Visitar la Torre de Londres: Tower of London

COVID-19: Requisitos para viajar a Londres

Elegir entre Oyster Card, Travelcard de Londres o Tarjeta Contactless

2×1 en Londres: Descuentos en atracciones

SÍGUENOS!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Últimos comentarios
  • Francisco en Crucero por el Támesis en Londres
  • Estefania en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
  • Estefania en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Pases turísticos de Londres

Estudios Harry Potter en Londres

London Pass: Pase turístico para atracciones de Londres SIN COLAS

Cuál es el mejor autobús turístico de Londres

London Eye: Precios y Horarios de la Noria de Londres

Categorías
ENTRADAS ATRACCIONES
QUIENES SOMOS
¡Hola! QverLondres es un blog escrito por dos españoles que en enero de 2010 decidieron volar desde la orilla del Mediterráneo para venir a vivir a Londres. Londres nos enamoró y a día de hoy seguimos recorriendo Londres cada semana descubriendo los innumerables secretos que esconde, ahora con nuestros peques!

Lo que intentamos con QverLondres es compartir nuestra experiencia y ayudar a otras personas que vengan a Londres a disfrutar al máximo de ésta increíble ciudad.
GUÍA DE LONDRES
  • Londres en 3 días
  • Estudios Harry Potter Londres
  • Cambio de Guardia Londres
  • Autobús Turístico Londres
  • Musicales Londres
  • Navidad en Londres
  • Descuento London Pass
  • Visitar Londres con niños
  • Seguro de Viaje a Londres
  • Usar Revolut en Londres
Últimos comentarios
  • Francisco en Crucero por el Támesis en Londres
  • Estefania en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
  • Estefania en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
Facebook Instagram
  • Visitar Londres
  • Musicales
  • Atracciones
  • Londres con niños
  • Itinerarios
Copyright 2023 QverLondres.com. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la copia total o parcial de los textos, imágenes o diseños publicados en QverLondres.com.
    Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Conócenos | Anúnciate en QverLondres

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.