QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
  • Visitar Londres
    • Lo imprescindible
      • Qué ver y qué hacer
      • Atracciones de Londres
      • Transporte en Londres
      • Alojamiento en Londres
    • Información de Interés
      • Ahorrar en Londres
      • Excursiones desde Londres
      • Comer en Londres
      • Información útil
    • Londres con niños
      • Guía completa
      • Transporte para niños
      • Disfrutar Londres en familia
      • Dónde comer con niños
    • Planea tu viaje
      • Según número de días
      • Itinerarios Londres
      • Nuestros Mapas
      • Llegar desde el aeropuerto
  • Atracciones
    • Musicales
    • Harry Potter
    • Mercadillos
    • Museos
    • Autobús Turístico
    • Pases turísticos
    • Tours en Londres
  • Eventos
    • Calendario de Eventos
    • Cambio de Guardia
    • Semana Santa
    • Verano en Londres
    • Navidad en Londres
  • Descubre Londres
    • Rincones secretos
    • Barrios de Londres
    • De visita por Londres
    • Curiosidades
    • Restaurantes
    • Típico British
    • De todo un poco
  • Vivir
    • Para empezar
      • Irse a vivir a Reino Unido
      • Trámites para vivir en UK
      • Más información vivir en UK
      • Promociones
    • Información de Interés
      • Casa en Londres
      • Trabajar en Reino Unido
      • Nuestra experiencia
    • Estudiar en UK
      • Aprender Inglés
      • Estudiar inglés en UK
      • Formación en UK
    • Españoles en UK
      • Españoles en UK
      • Eventos españoles
Facebook Twitter Instagram YouTube
Facebook Instagram
QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
  • Visitar Londres
    • Lo imprescindible
      • Qué ver y qué hacer
      • Atracciones de Londres
      • Transporte en Londres
      • Alojamiento en Londres
    • Información de Interés
      • Ahorrar en Londres
      • Excursiones desde Londres
      • Comer en Londres
      • Información útil
    • Londres con niños
      • Guía completa
      • Transporte para niños
      • Disfrutar Londres en familia
      • Dónde comer con niños
    • Planea tu viaje
      • Según número de días
      • Itinerarios Londres
      • Nuestros Mapas
      • Llegar desde el aeropuerto
  • Atracciones
    1. Musicales
    2. Harry Potter
    3. Mercadillos
    4. Museos
    5. Autobús Turístico
    6. Pases turísticos
    7. Tours en Londres
    8. Ver todo

    Entradas baratas para Musicales en Londres 2023

    Mejores Musicales en Londres 2023

    Royal Albert Hall: Guía para visitarlo

    Musical El Rey León en Londres

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Harry Potter: 10 Lugares que visitar en Londres

    Tiendas de Harry Potter en Londres

    Covent Garden en Londres

    Notting Hill: Ruta recomendada y lugares de la película

    El mercadillo de Camden Town: una visita inolvidable en Londres

    Borough Market: El mercado más antiguo de Londres

    Los 12 mejores museos de Londres

    Mejores Museos en Londres para niños

    Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Guía

    Museo de la Ciencia de Londres: Horario y Cómo llegar

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Estudios Harry Potter en Londres

    Tours guiados de Harry Potter en Londres

    Los mejores Tours de Londres

    Los mejores Tours en Estadios de fútbol de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

  • Eventos
    1. Calendario de Eventos
    2. Cambio de Guardia
    3. Semana Santa
    4. Verano en Londres
    5. Navidad en Londres
    6. Ver todo

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

    Los 12 mejores museos de Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Mejores Museos en Londres para niños

    Semana Santa en Londres (Easter)

    Hot cross buns: el bollo típico de Semana Santa inglés

    Huevos de pascua de chocolate en Inglaterra

    Qué hacer cuando hace buen tiempo en Londres

    Palacio de Buckingham abierto al público en verano

    BBC Proms: conciertos de música clásica en el Royal Albert Hall

    Piscinas públicas y lagos para bañarse en Londres

    Transporte público en Navidad y Nochevieja en Londres

    Londres en Navidad: Guía completa 2022

    Encendido de las luces de Navidad en Londres

    Winter Wonderland: Navidad mágica en Hyde Park

    Celebraciones del Año Nuevo Chino en Londres

    Semana Santa en Londres (Easter)

    London International Mime Festival

    Día sin pantalones en el metro de Londres: No trousers tube ride

  • Descubre Londres
    1. Rincones secretos
    2. Barrios de Londres
    3. De visita por Londres
    4. Curiosidades
    5. Restaurantes
    6. Típico British
    7. De todo un poco
    8. Ver todo

    Leadenhall Market, el mercado romano de Londres

    El curioso museo de Sir John Soane en Londres

    Rincones escondidos y lugares no turísticos en Londres

    10 rincones secretos de Londres que no te puedes perder

    Covent Garden en Londres

    Soho Londres: Guía del Barrio más popular de Londres

    Barrios de Londres

    Visitar Greenwich: Panorámica de Londres desde el Meridiano Cero

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

    La historia detrás de la estatua de Peter Pan en Hyde Park

    Fourth Plinth of Trafalgar Square – El cuarto pedestal.

    Ceremonia de las llaves en la Torre de Londres

    La leyenda de los cuervos de la Torre de Londres

    Hard Rock Café de Londres

    Spaniard´s Inn: La taberna de los españoles, un pub con leyenda en Londres

    Wagamama´s: El paraíso de los noodles

    Sarastro, un restaurante diferente para pasar una noche divertida

    Tradiciones de una Navidad típica British

    Hot cross buns: el bollo típico de Semana Santa inglés

    Huevos de pascua de chocolate en Inglaterra

    Qué comprar en Londres típico y dónde comprarlo

    Cines con subtítulos en Londres

    Ir al cine en Londres: Cines low cost vs cines de lujo

    Anuncios de Navidad en Reino Unido

    Las mejores Happy hours en Londres

    Visitar la Torre de Londres: Tower of London

    Estudios Harry Potter en Londres

    Harry Potter: Andén 9 y 3/4 en Londres

    Visitar el Museo del Transporte de Londres

  • Vivir
    • Para empezar
      • Irse a vivir a Reino Unido
      • Trámites para vivir en UK
      • Más información vivir en UK
      • Promociones
    • Información de Interés
      • Casa en Londres
      • Trabajar en Reino Unido
      • Nuestra experiencia
    • Estudiar en UK
      • Aprender Inglés
      • Estudiar inglés en UK
      • Formación en UK
    • Españoles en UK
      • Españoles en UK
      • Eventos españoles
QverLondres.com | Blog sobre Londres con rutas y eventos.
Estás enHome»Museos de Londres»Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Guía
Museos de Londres

Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Guía

QverLondres.comBy QverLondres.comActualizado:22/01/20234 comentarios11 Minutos
Visitar el Museo de Historia Natural de Londres
SHARE
WhatsApp Facebook Twitter Email Pinterest

El Museo de Historia Natural de Londres o «Natural History Museum« para los londinenses, es uno de los museos dedicados a la naturaleza, la vida y la tierra más importantes del mundo. Cada año más de 5 millones de personas de todo el mundo recorren sus pasillos para admirar los fósiles de dinosaurios y sobre todo mamíferos disecados de especies que ya se han extinguido y mucho más.

¿Suena fascinante, verdad? Pues cuando recorres el museo es todavía mejor. Desde que visitamos el Museo de Historia Natural por primera vez, poco después de venir a vivir a Londres, se ha convertido en nuestro museo favorito de Londres y cada vez que estamos por la zona entramos y nos damos una vuelta.

A continuación hemos recopilado toda la información sobre el Museo de Historia Natural de Londres que te puede ser de utilidad durante tu visita o bien para darte unas pistas de lo que encontrarás en él.

¿Qué vas a encontrar en éste artículo? ocultar
1 Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Cómo llegar
2 ¿Qué ver en el Museo de Historia Natural de Londres?
3 Información para visitar el Museo de Historia Natural de Londres
4 Zonas del Museo de Historia Natural de Londres
4.1 Zona Azul Museo de Historia Natural de Londres
4.2 Zona Verde Museo de Historia Natural de Londres
4.3 Zona Roja Museo de Historia Natural de Londres
4.4 Zona Naranja Museo de Historia Natural de Londres
4.5 Quiet Galleries and spaces
5 Visitar el Museo de Historia Natural de Londres con niños
6 Visitar el Museo de Historia Natural de Londres en Navidad
7 Origen e Historia del Museo de Historia Natural de Londres
8 Curiosidades y Secretos del Museo de Historia Natural de Londres
9 Dónde comer en el Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural de Londres: Horarios, Precios y Cómo llegar

Horarios Lunes a Domingo de 10.00 a 17.30 horas
Cerrado desde el 24 hasta el 26 de Diciembre
Dirección The Natural History Museum, Cromwell Road, London SW7 5BD – En el barrio de Kensington. (Ver ubicación en Google Maps).
Cómo Llegar Metro: Puedes llegar a la estación de Metro de South Kensington (Líneas District, Circle y Piccadilly) y desde ahí andar un par de minutos.
Autobús público: Líneas 14, 49, 70, 74, 345, 360, 414, 430 y C1.
Precios Entrada gratuita para todo el público.

¿Qué ver en el Museo de Historia Natural de Londres?

Aunque el Museo de Historia Natural de Londres siempre ha sido famoso por sus Dinosaurios, en su interior se encuentran más de 80 millones de especímenes que representan más de 4,5 billones de años de evolución de la historia de la Tierra.

Algunos de los especímenes y objetos más importantes que verás en el Museo de Historia Natural son:

    • El esqueleto de una ballena azul de 25,2 metros en la sala principal, justo al entrar.
    • Un trozo de roca de Marte dentro de la sala «The Vault» del Museo.
    • El «Archaeopteryx fossil«: Un fósil único en el mundo que es una mezcla de Dinosaurio y un pájaro como los conocemos ahora.
    • Miles de rocas y piedras preciosas formadas tras millones de años de evolución de la tierra.
    • Diferentes esqueletos de Dinosaurios de todos los tamaños y en diferentes estados de conservación.
    • Un Dodo disecado. Una especie de ave que ya se considera completamente extinguida en la tierra.
    • Evento especial: Wildlife Photographer of the Year. Cada año hay una prestigiosa exposición de fotografía que reune las 100 mejores fotografías de naturaleza y vida salvaje del año. El jurado selecciona las 100 mejores de entre las más de 50.000 que se suelen presentar cada año.

Información para visitar el Museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural se encuentra en Cromwell Road, Londres SW7 5BD en pleno barrio de South Kensington. Más arriba hemos dejado toda la información sobre cómo llegar. No te preocupes, está muy bien indicado desde las estaciones de metro cercanas y el edificio es inconfundible.

La duración de una visita al Museo de Historia Natural de Londres puede variar mucho dependiendo de lo que queráis ver pero por lo general, unas 2 ó 3 horas son más que suficientes para ver lo mejor del museo.

Consejo para padres: Si venís con niños en sillita hay un servico de consigna donde podréis dejar la silla y los abrigos para poder recorrer el museo más tranquilamente.

La primera sala en la que estaréis es la galería principal donde si levantáis la mirada podréis ver el impresionante esqueleto de «Hope», una ballena azul de más de 25 metros de longitud que está colgada del techo, como si estuviera nadando en el aire. Aquí, durante los últimos 100 años estaba la reproducción del esqueleto del Dinosaurio «Dippy», un Diplodocus, que después de haber realizado un tour por UK, regresa al Museo de Historia Natural este 2022.

Museo Historia Natural Londres

Zonas del Museo de Historia Natural de Londres

Desde la galería central donde está la ballena, podréis visitar el resto de zonas del Museo de Historia Natural, cada una de ellas tiene un color diferente. Aquí explicamos lo que podrás ver en cada una de ellas, pero también te dejamos un enlace al mapa del Museo de Historia Natural de Londres.

Zona Azul Museo de Historia Natural de Londres

Desde Dinosaurios hasta mamíferos. Aquí podréis explorar la increible diversidad de la vida de nuestro planeta. En mi opinión es una de las partes del museo que más te hace pensar sobre lo importante que es cuidar lo que nos rodea y apostar por los recursos sostenibles.

  • Dinosaurios
  • Museo de la Luna
  • Mamíferos
  • Ballenas Azules
  • Invertebrados Marinos
  • Imágenes de la Naturaleza
  • Bieología Humana
  • Peces, anfibios y reptiles

Ver Dinosaurios Museo Historia Natural Londres

Zona Verde Museo de Historia Natural de Londres

  • Hintze Hall (la galería principal de la entrada con la ballena).
  • Pájaros
  • Insectos y arañas
  • Minerales
  • Fósiles reptiles Marinos
  • Tesoros
  • The Vault
  • Investigación (para niños)
  • Fósiles de Reino Unido

Fosiles Museo Historia Natural de Londres

Zona Roja Museo de Historia Natural de Londres

  • La Tierra y Esqueleto de Stegosaurus
  • Volcanes y Terremotos
  • Evolución humana
  • Tesoros de la Tierra
  • El inicio de la humanidad
  • La Superficie de la Tierra
  • Lasting Impressions (Cómo los fósiles cuentan más de lo que parece)

Zona Naranja Museo de Historia Natural de Londres

Aquí podrás ver a algunos científicos trabajando en el «Darwin Centre» y recorrer el Wildlife Garden de forma gratuita cada día desde las 10.00 am hasta las 17.00 horas.

  • Jardín Salvaje (wildlife Garden)
  • Darwin Centre

Quiet Galleries and spaces

En diferentes zonas del Museo de Historia Natural podrás encontrar lo que denominan «Quiet Galleries», que no es otra cosa que salas donde la gente puede observar diferentes objetos, fotografías, etc. tranquilamente en silencio. Las principales son 4:

Galería de «Los Tesoros» (Treasures Gallery)

Esta galería cuenta la increíble historia de 22 objetos, los cuales, sirven de introducción para unos 4.5 billones de años de historia de la tierra.

Galería de «Los Minerales» (Minerals Gallery)

Un espacio dominado por la luz natural donde podréis ver una gran cantidad de piedras y minerales. Esta parte del museo describe perfectamente la arquitectura de la época Victoriana y apenas ha cambiado desde que abrió al público en el año 1881.

Galería «Imágenes de la Naturaleza» (Images of Nature)

Aquí, el museo muestra más de 100 frotografías e ilustraciones que reflejan cómo una larga lista de artistas y científicos ven y entienden la naturaleza y la evolución de la tierra.

Jardín Salvaje (Wildlife Garden)

Aquí podrás sentir que has viajado a otro lugar y ya no estás en el centro de Londres. Se trata de un Oasis en pleno Museo en el que podréis aprender cosas sobre la naturaleza británica.

Visitar el Museo de Historia Natural de Londres con niños

Si vas a venir a Londres en familia y tienes 2 o 3 horas libres, entonces te recomendamos visitar el Museo de Historia Natural con tus hijos ya que ofrecen muchas actividades para niños y el museo está pensado también para ellos.

Según datos oficiales del Museo de Historia Natural, el año pasado más de 250.000 niños visitaron el Museo, lo cual le convierte en una de las mejores cosas para hacer en Londres con niños.

Visitar Museos de Londres con niños

Dinosaurios: Las zonas del museo que están más recomendadas para niños son las de los Dinosaurios. Incluso, en una de las salas tienen una reproducción a tamaño real de un T-Rex que se mueve y hace sonidos.- A lo largo de todo el recorrido hay carteles y juegos para hacer la experiencia lo más didáctica posible para los niños.

Dino Snores for Kids: De vez en cuando organizan noches especiales para niños y padres, las «Dino Snores for Kids»  en las que te puedes quedar a dormir en el museo con sacos de dormir en la galería principal, justo debajo del esqueleto de la ballena azul, lo cual nos parece una pasada. El precio suele ser de 60 Libras por persona y en la web oficial del museo puedes ver las fechas y reservar (para niños de 7 a 11 años).

Behind-the-scenes tours: Se trata de otra opción para hacer la visita más especial para los niños a través de un tour por las salas del Museo que no están abiertas al público. Podréis ver el cuerpo un calamar gigante de más de 8 metros de longitud y otros epecímenes conservados en frascos de formol tal y como cuando los estudiaba Charles Darwin. En la web oficial podéis ver las fechas y horarios ya que no siempre son los mismos. El precio es de 15 Libras.

Sesiones para niños con necesidades especiales: El Museo de Historia Natural organiza sesiones en las que permiten el acceso a niños que tengan autismo junto con sus familias mientras el museo está cerrado al público. Así podrán disfrutar de las exposiciones sin todo el ruido y ajetreo que suele haber por los pasillos. En su web puedes encontrar las fechas y horarios en las que se hacen estas sesiones.

Visitar el Museo de Historia Natural de Londres en Navidad

Pista de patinaje sobre hielo del Museo de Historia Natural: Si vas a visitar el Museo durante los meses previos o durante la Navidad Londinense, entonces no dejes pasar la oportunidad de patinar sobre hielo con tus hijos en un lugar único. Cada año desde finales de Octubre hasta principios de Enero instalan una de las mejores pistas de patinaje sobre hielo en los exteriores del Museo de Historia Natural. Otro artículo que os puede servir de ayuda: pistas de patinaje sobre hielo en Londres.

Origen e Historia del Museo de Historia Natural de Londres

El Museo de Historia Natural de Londres abrió sus puertas por primera vez el 18 de Abril de 1881, pero su origen viene de más atrás, 1753 cuando el renombrado doctor Sir Hans Sloane hizo una oferta muy generosa.

Sir Hans Sloane viajó durante muchos años coleccionando especímenes y objetos relacionados con la historia de la naturalez. Al morir en 1753, su testamente entregaba toda su colección al Parlamento británico y por un precio bastante asequible, 20.000 Libras.

Natural History Museum Londres

Inicialmente la colección del Museo de Historia Natural estaba dentro del Museo Británico de Londres, pero como ambas colecciones seguían creciendo y no disponían casi de espacio, en el año 1864 se comenzó a proyectar y construir el edificio actual del Museo en el barrio de South Kensignton, una de las joyas de la arquitectura Románica.

Curiosidades y Secretos del Museo de Historia Natural de Londres

  • Se necesitaron más de 7 años de trabajo continuado para poder construir el edificio.
  • El edificio es una mezcla de arquitectura Gótica y Románica.
  • Hay más de 80 millones de objetos dentro del museo.
  • El techo de la Galería principal «Hinzte Hall» está compuesto por 162 paneles con 162 especies de plantas distintas de todo el mundo pintadas a mano.
  • Si te fijas bien, en los arcos de la Galería principal puedes encontrar 78 monos.
  • El Museo cuenta con el primer fósil de un Tyrannosaurus Rex encontrado por el hombre.
  • Hay huesos auténticos de 115 dinosaurios diferentes.
  • En la colección de minerales del Museo hay más de 5.000 fragmentos de roca procedentes de meteoritos.
  • El Museo cuenta con la colección de entomología más grande del mundo ya que dispone de más de 34 millones de insectos y arácnidos.

Dónde comer en el Museo de Historia Natural

Como la visita al museo os puede llevar unas 2 o 3 horas (nosotros normalmente cuando vamos con niños solemos estar unas 3 horas), aquí os dejamos información sobre dónde solemos comer nosotros en el Museo de Historia Natural.

El Museo cuenta con varias cafeterias donde podéis comprar bocadillos, algunos dulces y diferentes tipos de bebidas tanto frías como calientes.

Nosotros solemos ir al Restaurante T-Rex, dentro del museo. Es un restaurante familiar y tiene un menú infantil por unas 7 Libras. Hacen Pizzas, pasta, hamburguesas y otros platos rápidos como pollo empanado, etc.

Si preferís comer un poco más tranquilos y por menos dinero, entonces podéis comprar unos bocadillos o algo que llevéis vosotros desde el hotel y utilizar la zona de «Picnic» (foto abajo) donde hay mesas disponibles para que os podáis sentar a tomar un almuerzo. Está en la planta baja del Museo.

Dónde comer Museo Historia Natural de Londres
Zona de Picnic del Museo de Historia Natural de Londres

Artículos relacionados

Los 12 mejores museos de Londres

Mejores Museos en Londres para niños

Museo de la Ciencia de Londres: Horario y Cómo llegar

4 comentarios

  1. ARANTXA on 28/11/2022 19:27

    Hola, no he encontrado dónde hacer la reserva para entrar. ¿Me podríais ayudar? Gracias

    Responder
    • QverLondres.com on 28/11/2022 20:35

      Hola, a través de la web oficial: https://ticketing.nhm.ac.uk/events/GENAD-ADM?_gl=1*at5gxj*_ga*MTgyNjI3MDQ1NS4xNjY5NjY3Njkw*_ga_PYMKGK73C4*MTY2OTY2NzY5MC4xLjEuMTY2OTY2NzcxNi4wLjAuMA.. un saludo!

      Responder
  2. Gabriel on 25/11/2022 15:29

    Hay que hacer reserva para entrar??

    Responder
    • QverLondres.com on 26/11/2022 08:07

      Hola!
      Desde covid si que piden que se haga reserva para entrar, entrada gratis, en su web oficial. Pero, ahora sí que hay una entrada para gente sin entrada. Dependiendo del día y de la hora habrá más cola o no, si queréis ir durante el fin de semana recomendaría reservar. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancel Reply

TARJETA REVOLUT
HARRY POTTER EN LONDRES
Harry Potter en Londres
OFERTA AUTOBÚS TURÍSTICO
Descuento Autobús turístico Londres
  • Lo último
  • Más comentado

Londres con niños: 30 cosas para disfrutar en familia

Los 12 mejores museos de Londres

Visitar la Torre de Londres: Tower of London

COVID-19: Requisitos para viajar a Londres

Elegir entre Oyster Card, Travelcard de Londres o Tarjeta Contactless

2×1 en Londres: Descuentos en atracciones

SÍGUENOS!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Últimos comentarios
  • Francisco en Crucero por el Támesis en Londres
  • Estefania en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
  • Estefania en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Pases turísticos de Londres

Estudios Harry Potter en Londres

London Pass: Pase turístico para atracciones de Londres SIN COLAS

Cuál es el mejor autobús turístico de Londres

London Eye: Precios y Horarios de la Noria de Londres

Categorías
ENTRADAS ATRACCIONES
QUIENES SOMOS
¡Hola! QverLondres es un blog escrito por dos españoles que en enero de 2010 decidieron volar desde la orilla del Mediterráneo para venir a vivir a Londres. Londres nos enamoró y a día de hoy seguimos recorriendo Londres cada semana descubriendo los innumerables secretos que esconde, ahora con nuestros peques!

Lo que intentamos con QverLondres es compartir nuestra experiencia y ayudar a otras personas que vengan a Londres a disfrutar al máximo de ésta increíble ciudad.
GUÍA DE LONDRES
  • Londres en 3 días
  • Estudios Harry Potter Londres
  • Cambio de Guardia Londres
  • Autobús Turístico Londres
  • Musicales Londres
  • Navidad en Londres
  • Descuento London Pass
  • Visitar Londres con niños
  • Seguro de Viaje a Londres
  • Usar Revolut en Londres
Últimos comentarios
  • Francisco en Crucero por el Támesis en Londres
  • Estefania en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Usar la Tarjeta Revolut en Londres
  • QverLondres.com en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
  • Estefania en Cómo Cambiar Euros a Libras: Opciones recomendadas
Facebook Instagram
  • Visitar Londres
  • Musicales
  • Atracciones
  • Londres con niños
  • Itinerarios
Copyright 2023 QverLondres.com. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la copia total o parcial de los textos, imágenes o diseños publicados en QverLondres.com.
    Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Conócenos | Anúnciate en QverLondres

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.