El Museo de la Ciencia de Londres es el museo de Londres en el que podrás aprender y dejarte sorprender por la ciencia. Está muy cerca de nuestro museo favorito, el Museo de Ciencias Naturales de Londres, en Exhibition Road, en el barrio de South Kensington.
El Museo de la Ciencia ofrece una amplia lista de exposiciones que se caracterizan por ser interactivas a la vez que entretenidas y didácticas. Esto lo convierte en un museo ideal para visitar en familia si vais a venir con niños. Si vas con niños, recuerda reservar para el «Wonderlab, The Equinor Gallery«, es una pasada.
El Museo de la Ciencia de Londres se fundó en el año 1.857 y cada año lo visitan más de 3 millones de personas.
Museo de Ciencias de Londres: Horarios, Precios y Cómo llegar
Horario | Lunes a Domingo de 10.00 a 18.00 horas Cerrado desde el 24, 25 y 26 de Diciembre |
Dirección | Science Museum. Exhibition Road, Kensington, Londres SW7 2DD, Reino Unido. – En el barrio de South Kensington. (Ver ubicación en Google Maps). |
Cómo Llegar | Metro: Puedes llegar a la estación de Metro de South Kensington (Líneas District, Circle y Piccadilly) en Zona 1 de Londres. Autobús público: Líneas 9, 10, 14, 49, 52, 70, 74, 345, 360, 414, 452 y C1. |
Precios | Entrada gratuita para todo el público. (Algunas exhibiciones son de pago). |
Dirección Museo de la Ciencia de Londres: Exhibition Road, Kensington, Londres SW7 2DD, Reino Unido.
Cómo llegar al Museo de la Ciencia:
- Metro: La estación de metro más cercana es South Kensington en zona 1 de Londres. Líneas Circle, Piccadilly y District Line.
- Autobús: Los siguientes autobuses te dejarán a escasos metros del Museo de la Ciencia: 9, 10, 14, 49, 52, 70, 74, 345, 360, 414, 452 y C1.
Reservar entrada para el Museo de Ciencias de Londres
Aunque entrar al museo de ciencias de Londres es gratis, es recomendable reservar entradas en la web oficial del museo. A la hora de reservar las entradas, tenéis que elegir hora y día.
Al llegar al museo suelen haber dos filas: Una para gente con entrada, que la escanean en la puerta y entras directamente, y otra fila para gente sin entrada.
Puedes entrar al museo de ciencias de Londres sin entrada, pero durante ciertos días y épocas del año la fila para entrar puede ser más larga, por lo que igual tienes que esperar un poco.
Horarios del Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia de Londres está abierto todos los días desde las 10.00 hasta las 18.00 horas., incluidos los días festivos. El Museo de la Ciencia de Londres está cerrado los días 24, 25 y 26 de Diciembre.
Recuerda que para poder visitarlo debes entrar antes de las 17.15 horas, a partir de esa hora no se permite el acceso.
Museo de la Ciencia de Londres: Precios
Algo que nos encanta de vivir en Londres es que casi la totalidad de los Museos de Londres son gratis. Y por supuesto, la entrada al Museo de la Ciencia de Londres es gratuita. Verás unas urnas grandes a la entrada donde puedes dejar un donativo (voluntario).
En ocasiones, hay exposiciones o eventos puntuales en los que será necesario pagar una entrada pero si sólo quieres visitar lo mejor del Museo, puedes hacerlo sin pagar. – En la web oficial del Museo de la Ciencia de Londres puedes encontrar toda la agenda de exposiciones y los precios de cada una. Ofrecen descuentos para grupos y para familias.
Algunas de las «atracciones» del Museo de la ciencia, como el Cine 3D IMAX, están incluidas en la London Pass, así que si te decides a comprarla, podrás entrar gratis a éste cine (normalmente 11 Libras).
Existe un servicio de guardarropa donde podrás dejar abrigos y mochilas en el nivel 0. Cuesta unas 3 Libras por persona. Si quieres dejar el carrito de los niños, podéis hacerlo en el «buggy park» del nivel -1.
Qué ver en el Museo de la Ciencia Londres
El museo de la Ciencia de Londres, como todos los museos, está dividido en varias salas, cada una de ellas con una temática distinta. Al entrar, recuerda coger un mapa en el mostrador de información que hay junto a la puerta.
El Museo tiene 5 niveles. En cada uno de ellos podrás ver lo siguiente:
Nivel -1
- The Garden: Es una galería interactiva donde podréis soltar a los niños para que jueguen libremente con juegos de agua, luz, sonido… y experimenten con lo que encontrarán por el camino.
- The Secret life of the Home: Descubre la evolución de los electrodomésticos desde sus orígenes más básicos hasta como los conocemos hoy en día.
En el Nivel -1 también es donde está la zona para aparcar el carricoche, la zona de picnic y la cafetería de la planta baja. Además hay un «family room» por si queréis descansar con los peques.
Nivel 0
- Making the Modern World: Objetos que han transformado nuestras vidas durante los últimos 250 años. Aquí verás desde partes del Apollo X hasta incluso el primer ordenador fabricado por Apple. Muy interesante si os gusta la tecnología.
- Energy Hall: Sala dedicada a la historia del vapor y cómo revolucionó el transporte, la industria británica y en definitiva nuestras vidas.
- Exploring Space: De aquí lo más interesante para nosotros fue que puedes ver un trozo de roca que viene de la luna. También hay fragmentos de satélites (de los de verdad, no la parabólica del balcón de casa!) y cohetes que han estado en el espacio.
- Pattern Pod: Una sala interactiva multi-sensorial recomendada para niños y que está pensada para que puedan tocar todo sin miedo a romper nada.
- Tomorrow’s World: Descubrimientos y noticias relacionadas con la ciencia que sorprendieron al mundo durante las últimas décadas de nuestra historia.
- IMAX Theatre: Uno de los mejores cines 3D que hemos visto. Es toda una experiencia, siempre y cuando no te marees con facilidad. Tienen una de las pantallas IMAX más grandes del Mundo.
- Legend of Apollo: 3,2,1 Despegue! – Esta sala está dedicada a la conocida misión espacial «Apollo». Es una Experiencia 3D de un viaje a la luna. Creo que aquí disfruté yo más que los niños!
En este nivel también está el mostrador de información, el guardarropa, la tienda del museo y el restaurante.
Nivel 1
- Challenge of Materials: Desde un vestido de novia hecho de acero hasta piedras preciosas. Esta parte va de los diferentes materiales que tenemos en nuestro entorno y las propiedas que tienen. Recomendado si de verdad te gustan las ciencias y quizás si no vas con niños muy pequeños.
- Who Am I?: Aquí lo que creo que han pretendido es que nos preguntemos de dónde venimos, cómo influye nuestra genética en cómo somos y otras preguntas bastante interesantes. Hay objetos raros, arte… merece la pena.
Nivel 2
- The Clockmakers’ Museum: Un viaje por la evolución del mundo de la relojería desde el año 1600 hasta nuestros días.
- Science City 1550–1800: The Linbury Gallery: La evolución de la ciudad de Londres desde que era una pequeña ciudad hasta convertirse en el nucleo industrial y comercial de Reino Unido en los años 1800.
- Mathematics: The Winton Gallery: Una galería muy interesante para los que nos gustan las matemáticas. Aquí explican como las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea.- La Galería en la que está, ha ganado varios premios de arquitectura.
- Information Age: Más de 200 años de historia de las comunicaciones y cómo han evolucionado hasta llegar a lo que conocemos hoy.
- Atmosphere: Sala dedicada al cambio climático y su impacto en nuestras vidas.
Nivel 3
- Wonderlab: The Equinor Gallery: Lo recomiendo especialmente si vais en familia. Es una mezcla de experimentos, juegos científicos y las formas que nos rodean en el entorno. Muy interesante.
- Fly zone: Simuladores de vuelo en alta definición y con efectos 3D. Aquí sabes cuando entras pero no cuando sales! Una auténtica pasada.
- Space Descent VR: Es una experiencia de realidad virtual en la que podrás simular un viaje de vuelta a la tierra. Como si volvieras de una misión espacial.
- Flight: Si de pequeño te gustaban los aviones como a mí, aquí vas a volver a tu infancia. Hay modelos de aviones británicos e internacionales de todas las épocas.
- Engineer your future: ¿Podrías haber sido un ingeniero? Aquí encontrarás algunos juegos de lógica, solución de problemas y otros restos para tu mente. Si los haces todos no te dan la carrera, ya lo pregunté. Es recomendable si vas con adolescentes.
¿Merece la pena Visitar el Museo de la Ciencia de Londres?
En nuestra opinión, la visita al museo de la ciencia es bastante divertida tanto si vas con niños como si no, ya que también hay muchos espacios diseñados para sorprender a los adultos.
Además, el museo está en la misma zona que los otros dos museos más interesantes de Londres. Como es gratis, no sentirás la obligación de verlo todo, siempre puedes estar un par de horas y después seguir con tu ruta.
Siempre hay alguna exposición o algún tour diferente y suelen ser bastante entretenidas.
En definitiva, recomendamos visitar el Museo de la Ciencia, merece la pena tanto si vais en familia como si sois sólo adultos.
Qué ver cerca del Museo de la Ciencia de Londres
Por su ubicación en South Kensington, el Museo de la Ciencia está muy cerca de muchas atracciones, museos y parques muy interesantes que deberías visitar. Abajo tienes una lista con enlaces para obtener más información sobre cada uno de ellos:
- Museo de Historia Natural: Nuestro museo favorito y al que más tiempo le dedicaría.
- Victoria & Albert Museum: Especializado en la moda y el diseño en general.
- Hyde Park y Kensington Gardens: El Parque más grande de Londres. El pulmón de la ciudad.
- Holland Park: Un parque no muy grande pero con mucho encanto. Recomendado 100%.
- Harrods: Los grandes almacenes más famosos de Reino Unido. Merece la pena visitarlos aunque no compres nada.
8 comentarios
Buenos días, en primer lugar agradecer toda la información que aportais en vuetra web, está siendo de gran ayuda. Mi pregunta va en relación a la entrada al museo de la ciencia, ¿ es necesario hacer reserva al igual que en el museo de historia natural?
Muchas gracias
Hola! Sí, es recomendable!
Buenos días, no tenemos mucho tiempo para ver el Museo y viajamos con dos niños muy pequeños. Que salas son las que te parecen imprescindibles para dos niños de 4 y 5 años?
Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog, me está siendo de mucha ayuda.
Hola! Yo diría el Pattern Pod y la zona de juegos abajo, The Garden! Un saludo!
Buenos dias, vamos a ir de vacaciones en Abril, justo despues de semana santa, me podrías decir cual es el mejor horario para visitarlo y el museo de historia natural? Gracias
Hola Maite,
yo diría de ir a primera hora, porque así podéis pasar allí el tiempo que queráis! Dependiendo de cuánto queráis ver, podéis estar en cada uno de los museos un día entero! Un saludo!
Buenas tardes
Mi hija y yo vamos a ir a pasar unos días a Londres en diciembre. Tiene 16 años y está cursando Bachiller actualmente en España, con lo cual no tiene tarjeta de estudiante. ¿Puede tener acceso a precio reducido en las entradas a monumentos o museos?
Muchas gracias.
No, me temo que el descuento de estudiante es para mayores de edad que están estudiando, universitarios etc… No olvides que la mayoría de los museos en Londres de todas formas son gratis =)