Las zonas de transporte de Londres es lo que determina el precio de un billete de transporte público, y es muy importante saber qué son éstas zonas para elegir la tarjeta de transporte que más te conviene o incluso a la hora de elegir un hotel o alojamiento, ya que cuanto más lejos del centro, más caro es el billete del transporte y más se tarda en llegar a los puntos de interés turísticos.
Londres está dividido en 9 zonas radiales, y al mirar el mapa de zonas de metro de Londres podemos ver que la zona 1 es el centro de Londres, y extendiéndose concéntricamente hacia el exterior tenemos las zonas 2, 3, 4… hasta la zona 9.
Zonas de transporte de Londres a tener en cuenta cuando visitas Londres
Atracciones turísticas:
- La mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en la zona 1. En la zona 1 nos encontramos con lugares emblemáticos de la capital británica, como Oxford Street, Regent Street, Piccadilly Circus, Covent Garden, Trafalgar Square, London Eye, Big Ben, Buckingham Palace, Hyde Park, Notting Hill… entre muchos otros.
- La atracción turística más visitada que está fuera de la zona 1 es el mercadillo de Camden Town, que está en zona 2.
Aeropuertos:
- Los aeropuertos de Stansted y Luton están fuera de las zonas de Londres, por eso es necesario comprar un billete de tren o de autobús específico para ir y volver desde éstos aeropuertos.
- El aeropuerto de Gatwick está localizado fuera de las zonas de Londres, pero a partir de enero 2016 es posible utilizar la oyster card para viajar desde éste aeropuerto al centro y viceversa.
- Los aeropuertos que están dentro de las zonas de Londres son Heathrow y London City Airport. Por eso, para llegar a éstos aeropuertos vale con una tarjeta de transporte de Londres (oyster card o travelcard).
En qué zona alojarse si visitas Londres
Si vas a visitar Londres, cuánto más cerca te alojes del centro, más barato será el transporte que tengas que utilizar cada día y menos tiempo pasarás dentro de un metro o un autobús. Por lo que recomendamos que busques hotel en las zonas 1 ó 2, pero aquí encontrarás información más detallada sobre dónde alojarte en Londres: Dónde alojarse. También hemos escrito un artículo con hoteles recomendados en zonas 1 y 2 de Londres: Hoteles recomendados.
En qué zona alojarse si vas a vivir en Londres
Si estás buscando una casa para vivir en Londres, todo dependerá un poco de dónde esté localizado tu trabajo. Cuantas menos zonas tengas que cruzar cada día mejor, ya que te ahorrarás tiempo y dinero en transporte. Las viviendas en zona 1 son bastante caras, por lo que cuando empiezas a vivir en Londres lo más normal es irte a una zona un poco más lejos del centro, y aconsejaríamos tener en cuenta las zonas 2 y 3, ya que no se tarda mucho en metro al centro de Londres y puedes encontrar alojamiento a un precio un poco más asequible. Para más información sobre ésto visita nuestra sección: Casa en Londres
63 comentarios
Buenos dias:
Vamos 5 días a Londres y llegamos al aeropuerto de Heathrow. Nos alojamos en novotel tower bridge. Cual es la manera para llegar desde el aeropuerto? Valdría con travel card u oyster?
Cual de las 2 me conviene? Y que zonas?
Quiero la opción 2×1 como la puedo conseguir?
Estoy hecha un lío.
Gracias
Buenos días:
Vamos 4 noches a Londres y llegamos al aeropuerto de Gatwick. Nos alojamos en Picadilly. ¿Qué necesitamos para viajar del aeropuerto al centro y por la zona 1? ¿Sería suficiente con la Oyster card? Somos 2 adultos y 2 niños de 12 y 14 años. ¿Tenemos que pagar por adquirir 4 tarjetas Oyster o son gratuitas? ¿Dónde las podemos comprar? ¿Hay alguna oferta familiar?
Gracias
Ester
Hol Ester,
Aquí tenemos la información para ir de gatwick al centro: https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-gatwick/comment-page-2/ verás que según el tren que elijas podrías usar oyster card.
En cuanto a la oyster card aquí explicó donde comprarla y cómo funciona: https://www.qverlondres.com/visitar-londres/oyster-card-de-londres-que-es-como-funciona/
Os recomendaría utilizar tarjeta contactless para los adultos, ya que se puede usar igual que una oyster card como explico aquí https://www.qverlondres.com/visitar-londres/tarjeta-contactless-transporte-londres/ y para los niños oyster card con young visitor discount como explico aquí: https://www.qverlondres.com/londres-con-ninos/transporte-en-londres-para-ninos/#Ninos_de_11_a_16_anos_de_edad un saludo!
Buenos días, viajamos con 4 niños (entre 9 y 15 años) del 1 al 6 de Julio.
Volamos a Luton y de regreso desde Standsted y sabemos que ambos areopuertos están fuera de las 9 zonas de transporte Londres.
Nos alojamos en Edgware (entre zona 4 y 5) y no sabesmos si elegir la travel, o la oyster card, por lo que andamos un poco perdidos.
Durante cuatro días estaremos visitando diferentes cosas, un día lego, otro todo el centro y la zona más turística, un día de bus descubierto, y el cuarto estamos a la espera de unas entradas para la warner.
Podriáis ayudarnos un poco con la elección de la tarjeta de transporte?
Gracias
Hola Ramón!
Para los adultos os recomendaría una oyster card, o contactless como explico aquí https://www.qverlondres.com/visitar-londres/tarjeta-contactless-transporte-londres/. El niño de 9 años viaja gratis, dentro de las zonas de Londres, y para el niño de 15 recomendaría una oyster card con young visitor discount como explico aquí https://www.qverlondres.com/londres-con-ninos/transporte-en-londres-para-ninos/ o directamente una oyster card también o contactless como los adultos si es más fácil. Para ir a legoland, podéis ir eun autocar directamente que es más fácil como explicamos aquí: https://www.qverlondres.com/londres-con-ninos/visitar-legoland-en-londres/ y para ir a Luton también tendréis que comprar billetes de tren como explicamos aquí: https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-luton/ Espero que os haya ayudado! Un saludo!