Desde que vivimos en Londres y especialmente desde que tenemos niños, hemos tenido la suerte de poder visitar algunos parques de atracciones que nos han encantado. Uno de ellos es Thorpe Park, que aunque es menos conocido que otros parques como Legoland o Chessington, sin duda, para nosotros ahora es uno de los mejores parques de atracciones de Londres y alrededores.
A continuación te contamos todo sobre nuestra experiencia visitando Thorpe Park para que puedas valorar la posibilidad de visitar el parque tanto con tus hijos como por tu cuenta porque lo vais a pasar genial igualmente si os gustan las emociones fuertes.
Cómo llegar al parque de atracciones de Thorpe Park desde Londres
En nuestro caso, como vivimos al norte de Londres, fuimos en nuestro coche, pero aquí os explicamos cómo podéis llegar desde el centro de Londres en transporte público.
La forma más sencilla de llegar desde Londres a Thorpe Park es en tren desde la estación de Waterloo Desde ahí, podéis coger un tren hasta Staines que tarda unos 24 minutos. Después, ahí hay una parada de autobús al salir de la estación (a menos de 1 minuto) que se llama «Staines Railway Station (Stop S)» y es donde para el autobús 950 que en os lleva a Thorpe Park.
Esta es la ruta en Google Maps:
Otra opción, si preferís hacerlo más fácil, es reservar un traslado privado y que os recojan en el hotel y os lleven hasta la misma puerta del parque. Podéis solicitar presupuesto sin compromiso aquí: Traslados privados en Español en Londres.

Comprar entradas para Thorpe Park
Si tenéis pensado visitar Thorpe Park, hay diferentes tipos de entradas y pases con los que podréis acceder al parque.
- Ticket de 1 día: Desde 29 Libras. Los niños de menos de 1.20m entran gratis: Ver Entradas
- Ticket de 2 días (con posibilidad de alojamiento en el parque): Desde 62 Libras: Ver Entradas
- Pase anual: Thorpe Park está incluido en el: Pase Anual de Merlin Pass
Las mejores atracciones de Thorpe Park
El parque de atracciones de Thorpe Park es conocido por la cantidad de montañas rusas que tiene. Como padres que somos, tenemos que decir que en algunos casos, no nos alegró ver que uno de nuestros peques ya tiene la altura necesaria para montar en ellas… éra más fácil cuando todo lo que podían hacer estaba muy cerquita del suelo! 😀
Montañas Rusas para niños más mayores y adultos
Si sois de los que disfrutáis con las emociones fuertes, entonces Thorpe Park no os va a defraudar porque algunas de las montañas rusas os van a hacer pasar un buen rato. Algunas de ellas son famosas en todo el mundo.
Hyperia
La montaña rusa más alta, más rápida y más ligera de todo el Reino Unido. Con una longitud de casi 1 kilómetro, se pone a 130 Km/h, con una altura de más de 70 metros en su punto más alto, te sentirás en caída libre antes de experimentar fuerzas de hasta 4.3G… similares a las que puede experimentar un piloto de Fórmula 1.
Todavía, escribiendo esto, se me ponen los pelos de punta.

Stealth
Esta es una opción para sentir lo que signifca «aceleración». Te sientas, te colocan el sistema de seguridad, esperas… oyes un par de clics y cómo desde la cabina confirman que tod está listo… y de repente… pasas de estar parado a sentir que vuelas. Pasas de 0 a 128 km/h en tan solo 1.8 segundos, Stealth es la montaña rusa más rápida del parque y una de las más rápidas de toda Europa.
The Swarm
Otra montaña rusa muy divertida con una velocidad un poco inferior a las otras (menos de 100Km/h) y en la que os pondréis boca abajo en más de una ocasión.
Colossus
Esta montaña rusa es un poco más «incómoda» por llamarlo de alguna forma o quizás es que ya tenemos una edad y no nos gusta que nuestra cabeza de tantas vueltas en tan poco tiempo. Pero igualmente, muy divertida, por lo menos toda le gente que se bajaba con nosotros iba sonriendo 😀 .
Nemesis Inferno
El nombre ya os da una pista de lo que podéis esperar de esta montaña rusa. La principal diferencia es que llevas las piernas colgando, no vas dentro de nada, así que cuando da la vuelta verás tus pies volando donde debería estar tu cabeza y tu cabeza donde estarían tus pies. El recorrido tiene más de 750 metros de longitud y llega hasta los 80 Km/h.
Atracciones para niños más pequeños y familias
Aunque como hemos dicho, Thorpe Park es famoso por sus montañas rusas de pura adrenalina, también ofrece otras atracciones para niños más pequeños y para quienes buscan una experiencia más relajada:
Depth Charge
Un tobogán en el que puedes montar con tu peque en una pequeña barca hinchable y deslizarte por un tobogán con agua. Nosotros nos montamos varias veces con nuestros hijos de 5 y 8 años y casi no te mojas nada pero se coge mucha velocidad y es muy divertido.
Flying Fish
Es una pequeña montaña rusa en la que niños desde 4 años lo van a pasar muy bien. Es mucho más lenta que las demás montañas rusas del parque y además da unas 4 o 5 vueltas cada vez con curvas suaves. Creo que en total dimos casi 30 vueltas durante el día…
Mr Monkey´s Banana Ride
Otra atracción que le encantó a nuestro peque de 5 años (el de 8 decía que él era ya mayor para eso…) es un barco que se mueve como un columpio.
High Striker
Esta es para niños más pequeños y pueden montar ellos sólo ya que los asientos son más bien pequeños para un adulto.
Ghost Train
Para pasar un poco de miedo… Es una experiencia que mezcla tecnología, efectos especiales y simuladores. Si vuestros peques no suelen pasar miedo y miden más de 1.30m os la recomendamos.
The Playground
Lo que en español llamaríamos un «parque infantil» con toboganes, juegos, troncos para escalar, etc.
Sunset Cinema
Un cine 4D donde podréis descansar un poco mientras que veis algunas de las proyecciones 4D que hay durante el día.
Atracciones para mojarse
Thorpe Park también es conocido por sus espectaculares atracciones acuáticas, ideales para disfrutar en los meses de verano:
Amity Beach
Se trata de una playa artificial, con arena, agua y juegos para los niños. Además os podéis comprar unos helados o un Picnic y pasar un buen día. Nosotros hemos ido siempre en Primavera por lo que nunca la hemos usado, pero tiene pinta de estar muy bien.
Rumba Rapids
Aquí nos montamos la última vez que fuimos y la verdad es que nos mojamos pero no mucho. Se trata de una de esas barcas hinchables redondas en las que se pueden sentar unas 4 o 6 personas y que cae por un tobogán acuático mientras da vueltas hasta llegar a una cascada de agua.
Tidal Wave
Una de las torres de agua más altas de Europa. Te sientas en una barca que comienza a subir y subir y después de un hacer un pequeño giro… baja a toda velocidad por una rampa de agua hasta llegar a una piscina en la que salpicará hasta varios metros de distancia y por supuesto… os mojaréis! – Recomendamos hacerlo al final del día si no queréis ir mojados todo el día, pero de todas formas, hay unas cabinas en las que os podéis secar.
¿Para qué edades está recomendado Thorpe Park?
Aunque Thorpe Park está diseñado para familias y niños de todas las edades, en base a nuestra experiencia, creo que si tenéis niños de más de 13 años o adolescentes, Thorpe Park es una opción muy buena a considerar para pasar un día muy divertido.
Si tenéis niños más pequeños y queréis algo más de diversión en familia y menos «adrenalina» entonces la opción de Legoland, desdepués de haber ido muchas veces, creemos que es mejor si tenéis niños de entre 5 a 12 años.
Nuestros consejos para disfrutar Thorpe Park al máximo
Por las veces que hemos visitado diferentes parques de atracciones de Reino Unido, os aconsejaríamos que para aprovechar al máximo y evitar esperas y demás, tengáis en cuenta estos consejos:
-
Llega temprano: A ser posible, cuando abre el parque. Las filas en las atracciones suelen ser más largas a medida que avanza el día.
-
Usa la aplicación móvil del parque: Thorpe Park tiene una aplicación móvil oficial que te permite consultar los tiempos de espera de las atracciones en tiempo real. Así podrás planificar mejor tu día y evitar las esperas innecesarias.
-
Compra tus entradas online: Para ahorrar tiempo y dinero, compra tus entradas por adelantado en el sitio web oficial de Thorpe Park. En muchas ocasiones hay descuentos si las compras online y no aconsejaríamos arriesgarte a que luego llegues y no haya disponibilidad o haya una fila enorme en la taquilla.
-
Comer en el parque: Aunque hay varios restaurantes y puestos de comida rápida por el parque, también puedes llevar tus propios bocadillos y comida de fuera y te ahorrás bastante dinero. Hay varias zonas de picnic con mesas para sentarse y descansar entre atracción y atracción. Te recomendamos las que están junto al lago ya que tienen unas vistas muy bonitas. Nosotros la última vez comimos en el KFC que tiene bastantes mesas y suelen atender rápido.
-
Considera el pase FastTrack: Si sólo vais a pasar un día en temporada alta y no queréis esperar mucho en cada atracción, el pase FastTrack te permite saltarte las filas en algunas de las atracciones más populares.
-
Lleva ropa de reepuesto: Al tratarse de un parque de atracciones con varias atracciones acuáticas, es recomendable llevar ropa y calzado cómodos y adecuados para mojarte o bien llevar uno de esos ponchos de plástico que evitarán que te mojes.