Los Estudios de Harry Potter en Londres son algo que ningún auténtico fan de Harry Potter se debería perder durante un viaje a Londres. Entra en el despacho de Dumbledore, siéntate en el Gran comedor, entra en la cabaña de Hagrid… vas a alucinar.
Los Estudios Warner Bros de Londres albergan los escenarios y sets de rodaje de las diferentes películas de Harry Potter. Durante la visita podrás ver los trajes y los decorados reales que usaron el mismísimo Daniel Radcliffe o la actriz Emma Watson o Rupert Grint durante las diferentes super producciones de Harry Potter, así como objetos como la escoba Nimbus 2000 y la moto voladora de Hagrid.
En éste artículo hemos recopilado toda la información que necesitáis para visitar los Estudio de Harry Potter en Londres. Desde cómo comprar las entradas y cómo llegar, hasta cómo organizar la visita y qué ver en los estudios para disfrutar la experiencia al máximo.
Visitar los estudios de Harry Potter en Londres
La visita a los estudios de Harry Potter en Londres tiene una duración aproximada de unas 3 ó 4 horas por lo que si consideramos también el tiempo que necesitáis para ir y volver de los estudios la duración total será de unas 6 horas. Puedes comprar entradas que incluyen transporte en autobús desde el centro de Londres cada 60 minutos.
Se trata de una de las atracciones turísticas más famosas y demandadas de Londres. Por ésta razón, es necesario comprar las entradas online con bastante antelación. No suele ser posible comprar entradas en la puerta para visitar los estudios ya que se agotan varias semanas o meses antes.
Aunque en todos sitios verás que se habla de los Estudios de Harry Potter en Londres, no se encuentran en el centro de Londres sino que están el Leavesden, a unos 30 km del centro de la capital británica en dirección Norte. Pero no te preocupes, todo está muy bien organizado y se puede llegar fácilmente en tren, autobús, coche y ahora hasta en escoba mágica (bueno, pero sólo si tienes el carnet de mago necesario… ; ) ).
A continuación te explicamos exactamente dónde están los Estudios de Harry Potter y comparamos las diferentes opciones de Entradas con traslado incluido o bien cómo llegar por tu cuenta para que puedas decidir qué prefieres hacer.
Precios Entradas Estudios Harry Potter 2022
La tabla siguiente muestra los precios de las entradas para los Estudios de Harry Potter en Londres. Existen 2 opciones, la primera incluye sólo las entradas y la opción «Paquete completo» incluye además la Audio-guía y el Libro.
Adulto | Niño (5 – 15 años) |
Niño (Menor 4 años) |
Familia | |
Sólo Entradas | £49.95 | £39.95 | Gratis | £159 |
Paquete completo | £59.90 | £49.90 | – | – |
Además de las entradas es posible completar tu visita a los estudios de Harry Potter con algunos extras, como son: libro souvenir por £9.95, parking prioritario £10, guía turística audiovisual £4.95 (o £12.95 para grupos de hasta 4 personas).
También ofrecen entradas más reducidas para grupos de más de 10 personas, pagando cada adulto £47.95 en vez de £49.95.
Comprar Entradas Estudios de Harry Potter en Londres
Como hemos mencionado más arriba, por la alta demanda que existe, debes comprar entradas para los Estudios de Harry Potter en Londres online con bastante antelación. Esto es especialmente importante en épocas de temporada alta, como son Semana Santa, verano o Navidad.
Es posible comprar entradas en la web oficial de los estudios de Harry Potter o a través de diferentes webs que ofrecen las entradas con transporte ida y vuelta desde el centro de Londres. Os contamos las diferencias y cómo comprarlas.
Comprar entradas Estudios Harry Potter con transporte directo incluido
Seguramente la opción que más personas prefieren y la más sencilla es comprar las entradas para los Estudios de Harry Potter con transporte incluido de ida y vuelta desde el centro de Londres en autobús.
Ésta opción suele costar entre 80 y 90 libras. En éste caso, los niños de 3 y 4 años necesitan asiento propio en el autobús, por lo que aunque entran gratis a los estudios, necesitan pagar por el transporte. Los niños menores de 2 años, que pueden ir sentados con uno de los padres sin ocupar un asiento sí que pueden viajar gratis.
Comprar entradas sin transporte
El precio de las entradas para visitar los estudios de Harry Potter en Londres es de £49.95 para los adultos (mayores de 16 años) y £39.95 para niños de 5 a 15 años. Los niños de 4 años y menores de 4 años entran gratis. Además hay entradas familiares y un paquete que incluye la audio-guía y el libro-guía de los estudios además de la entrada.
Dentro de los estudios hay oportunidades para hacerse fotos o vídeos en algunos de los escenarios de las novelas de J.K. Rowling para los cuales es necesario pagar extra.
Tened en cuenta que si tomáis la decisión de comprar únicamente las entradas sin transporte incluido, deberéis llegar a los estudios por vuestra cuenta (ya sea en coche o transporte público como explicamos más abajo).
Comparación precios entradas con transporte o sin transporte
Aquí os dejamos una tabla comparativa de precios de las entradas para los Estudios de Harry Potter en Londres con o sin transporte incluido y según la edad.
Sólo Entradas | Transporte público | Paquete completo Entradas + Autocar ida y vuelta | Autobús directo ida y vuelta | |
Adulto | £49.95 | £22.40 ida y vuelta (desde Euston) | £89 | £40 |
Niño (5 – 15 años) | £39.95 | £22.40 ida y vuelta (desde Euston) (mayores de 10 años) | £84 | £30 |
Niño (Menor de 4 años) | Gratis | Gratis | £30 | £35.00 (menor de 2 gratis) |
Más información | web oficial | Transporte en Londres | Ver información | Ver información |
Dónde están los estudios de Harry Potter en Londres
El Parque temático que alberga los estudios de Harry Potter en Londres está localizado en Leavesden, a unos 30 km del centro de la ciudad. Se puede llegar en tren, en autobús o en coche.
Dirección: Warner Bros Studio Tour, Drive Leavesden WD25 7LR, Reino Unido.
Cómo llegar a los estudios de Harry Potter en Londres
Aquí te explicamos cómo llegar a los Estudios de Harry Potter en función de las entradas que hayas comprado o vayas a comprar.
Cómo llegar si tienes Entradas con transporte directo incluido
Los autobuses que cubren la ruta desde Londres hasta los Estudios de Harry Potter salen desde «Bus Stop 1, Bulleid Way, Victoria, London, SW1W 9SH» (Ver ubicación en Google Maps). Importante, debes estar en la parada de autobús 15 minutos antes de la hora de salida. En la parada de autobús hay un cartel que dice Harry Potter, y al lado hay una taquilla por si necesitas preguntar algo.
Cuando compres las entradas asegúrate de la dirección por si cambian la dirección!
Desde Victoria el trayecto suele ser de entre 1 hora y 1 hora y media, dependiendo del tráfico. El autobús sale desde Londres en dirección Norte hacia las afueras de la ciudad, por lo que por la mañana no debería haber problemas de tráfico ya que casi todo el mundo entra a la ciudad a ésa hora y vosotros estaréis saliendo. Si compráis las entradas para un Sábado o Domingo entonces definitivamente no habrá problemas de tráfico.
Autobuses directos a los Estudios Harry Potter de Londres
Otra opción si ya tienes las entradas que no incluyen transporte hasta los estudios de Harry Potter y acabas de descubrir que llegar hasta allí no es tan fácil, es ir en autobús directamente hasta allí. Existe la opción de ir con un autobús directo de forma independiente: Transporte directo desde Londres hasta los estudios de Harry Potter (no incluye entrada a los estudios).
Cómo llegar mediante transporte público por tu cuenta
La estación de tren más cercana a los Estudios Warner Bros de Harry Potter es Watford Junction. Ahí es donde te llevará el tren que sale desde la estación de Euston en Londres. El trayecto aproximado es de unos 20 minutos. Desde la estación de Watford Junction hay un «shuttle bus» de los estudios que te llevará hasta la puerta donde empieza el Tour. Este autobús lanzadera tarda unos 15 minutos y cuesta £3 ida y vuelta.
Primer paso: Llegar a Watford Junction desde Londres
Para llegar a la estación de Watford Junction tenemos dos opciones, ir en Overground o en tren:
Opción 1 – Llegar en Overground:
El overground pretence a la red de transporte de Londres. Es igual que el metro, pero los trenes van todo el rato por el exterior. En overground puedes ir hasta Watford Junction.
Se trata de un tren directo pero que tiene 17 paradas y tarda aproximadamente 50 minutos desde la estación de Euston en zona 1 de Londres. Es posible utilizar una oyster card para éste trayecto, pero al ser zona 9 el coste de cada trayecto para el 2022 es de £8.10 para un adulto fuera de hora punta, y £11.20 libras durante hora punta, que es de lunes a viernes de 6.30 am a 9.30 am y de 4 pm a 7 pm.
Al estar dentro de las zonas de transporte de Londres, el transporte es gratis para niños menores de 10 años. Lo mejor de ir en overground es que sale un tren cada pocos minutos y no es necesario reservar con antelación.
Opción 2 – Llegar en Tren:
Desde la estación de tren de Euston también podemos coger un tren directo de la compañía West Midland que sólo tarda unos 15 – 19 minutos (express) hasta Watford Junction. Para éste trayecto también es posible utilizar la oyster card (mismo coste que utilizando oyster card en el overground hasta watford junction).
También se pueden comprar billetes de tren en la misma estación o por adelantado online. Al ser un tren que no pertenece a la red de transporte de Londres sí es necesario comprar billetes de tren para niños mayores de 5 años. Aquí puedes encontrar una guía para comprar billetes de tren online con antelación al mejor precio: comprar billetes de tren.
Elegir entre el overground o el tren realmente depende de vuestras preferencias. El overground tarda más y cuesta menos, y el tren tarda menos y es más caro como es de esperar además de que es necesario comprar billetes de tren para niños menores de 10 años.
Segundo paso: Autobús hasta los estudios de Harry Potter, el «Shuttle bus»:
Después, desde la estación de Watford Junction sale cada 20 minutos un autobús (shuttle bus) a los estudios de Warner Bros, que tarda unos 15 minutos en llegar a los estudios. Para poder subir a este autobús deberás mostrar tu ticket de entrada a los estudios, y no tiene coste adicional. Se trata de un autobús de dos plantas, cuyo exterior está pintado de Harry Potter por lo que no tiene pérdida. Hay wifi gratis.
Simplemente aconsejaría calcular muy bien el tiempo teniendo en cuenta la duración del trayecto y después el autobús para que no lleguéis tarde. La recomendación es que lleguéis a Watford Junction 45 minutos antes de la hora de vuestro Tour.
Precios para ir en transporte público hasta los estudios de Harry Potter:
Al calcular el precio para ir en transporte público desde Euston hasta los estudios de Harry Potter, resultan ser unas 22.40 libras ida y vuelta por persona, si viajas en hora punta, más lo que os cueste el trayecto desde vuestro hotel hasta Euston y la vuelta.
Además, haciéndolo así por tu cuenta en transporte público deberás hacer varios cambios que si vas con niños, etc. pueden hacer el trayecto un poco más complicado todavía. Tambieñn recomendamos mirar con antelación los horarios de los trenes – overground en la web oficial de transporte para aseguraros de que no hayan cortes de línea de metro planeados para el día que queréis visitar los estudios. Por lo tanto, nuestra conclusión y consejo personal es comprar la opción de entradas con transporte privado en autobús incluido.
Qué ver en los estudios de Harry Potter en Londres
Aunque en Londres hay muchos lugares donde se grabaron escenas de las películas de Harry Potter, en los estudios de Harry Potter en Londres se pueden ver los decorados originales que fueron utilizados durante el rodaje de todas las películas de la saga Harry Potter. Los objetos, vestuario, máquinas de efectos especiales… todos fueron conservados para así poder crear la increíble experiencia dentro de los Estudios de Harry Potter y deleitar a millones de Muggles como nosotros.
Al llegar a los estudios te vas a encontrar con un edificio enorme que desde fuera no parece muy espectacular pero lo que esconde dentro te dejará con la boca abierta. Fotos de los personajes por todas las paredes, la tienda de regalos y junto a la escalera, la entrada a los estudios. Aquí vas a poder ver el hueco de la escalera que servía de dormitorio a Harry Potter.
Aquí es donde comienza la experiencia, cruza la puerta de Hogwarts y entra en un mundo de magia como nunca antes lo has experimentado.
Decorados, atrezo, vestuario, efectos especiales, las criaturas de las películas, las maquetas de los escenarios… aquí te dejamos una lista con todo lo que vas a ver en los Estudios Harry Potter de Londres:
Decorados
El Gran Comedor
El gran protagonista en películas como la Bola de Yule y la Batalla de Hogwarts. El Gran Salón fue construido para «Harry Potter y la Piedra Filosofal» en el año 2000 pero fue utilizado en otras 6 películas de la saga. Aquí podrás ver desde las grandes mesas donde se sientan los alumnos hasta la mesa de los profesores en la parte superior.
Justo al lado de las mesas podréis ver los diferentes escudos (Hufflepuff, Gryffindor, Ravenclaw y Slytherin) y el «Sombrero Seleccionador» que elegía a cual de las cuatro Casas pertenecería cada alumno de Hogwarts.
El Bosque Prohibido
Lo vimos aparecer por primera vez en la película de Harry Potter y la Piedra Filosofal. Como peculiaridad cabe destacar que se usó en combinación con bosques reales para conseguir los efectos que buscaban. Más adelante, en «Harry Potter y la Cámara de los Secretos» pasó a ser la cueva de Aragog, posteriormente siendo re-adaptado para otras películas de la saga.
El Andén 9 3/4
Uno de los escenarios de rodaje más emblemáticos de Harry Potter es el Andén 9 3/4. Es el que utilizan los alumnos para llegar en tren hasta Hogwarts. En realidad, casi todas las escenas fueron grabadas en la estación londinense de King´s Cross pero para el rodaje de «Harry Potter y Las Reliquias» se utilizó el set de rodaje que veréis aquí en los Estudios de Harry Potter.
También hemos preparado una guía sobre cómo visitar el Andén 9 3/4 de Harry Potter en Londres.
El Callejón Diagon
El Callejón Diagon ha ido evolucionando y cambiando durante el desarrollo de todas las películas de Harry Potter. Aquí en los Estudios de Harry Potter en Londres podréis verlo como estaba para las últimas películas.
El diseño de las tiendas, la calle, las paredes y otros elementos combinan todos los detalles que JK Rowling describe en sus libros junto con detalles influenciados por las novelas de Charles Dickens. «Diagon Alley» como se le conoce originalmente en inglés es donde verás el Banco Gringotts, Flourish and Blotts y el boticario del Señor Mulpepper. Y por supuesto, la famosa tienda de varitas mágicas Ollivanders.
Si quieres visitar las calles reales que inspiraron a JK Rowling puedes hacerlo mientras paseas por el centro de Londres. La primera de ellas es Cecil Court, situada muy cerca de Leicester Sq. y la segunda, a muy pocos metros es Goodwin Court. En nuestro artículo sobre «Lugares de las películas de Harry Potter en Londres» te contamos todos los detalles.
Atrezo
Despacho de Dumbledore
Una de las cosas que seguramente más os llamen la atención es el despacho de Dumbledore. Justo al lado, veréis que está el grifo por el que entraba el director a su despacho. Dentro del despacho veréis todos los detalles como estaban para la grabación de escenas de las películas, con su mesa, el pensadero y los recuerdos. En una de las paredes están los retratos de directores de Hogwarts.
Junto al despacho de Dumbledore está colocado el famoso Grifo, el animal mitológico con cuerpo de león y cabeza de águila.
El Aula de Pociones
Casi 1000 botellas y frascos de cristal cubren las paredes de esta sala. Cada una de ellas contiene algún objeto de atrezo que fue utilizado en alguna de las películas de Harry Potter.
Huesos cocidos de animales, hojas de árboles, cabezas en miniatura utilizadas para crear los efectos cinematográficos de las diferentes películas y mucho más. Auténticas reliquias del universo Harry Potter.
El armario de los recuerdos
¿Recuerdas el armario que aparece en el despacho del Profesor Dumbledore? Pues cada uno de los envases que había dentro fue hecho a mano por un equipo de diseñadores que creó cada una de las etiquetas individualmente antes de ser colocadas minuciosamente en los frascos.
Si te fijas bien podrás ver los nombres de Argus Filch o la Profesora McGonagall escritos en las etiquetas, ¿te suenan?.
El despacho de la profesora Umbridge
Dentro del Ministerio de la Magia hay un despacho con las paredes de color rosa. Se trata del despacho de la profesora Dolores Umbridge. Al entrar recordarás rápidamente su obsesión por los gatos.
Cuenta con más de 130 platos con imágenes de gatos que fueron recopiladas por el equipo de Atrezo de Harry Potter.
Pastillas vomitivas
La famosa tienda de «Sortilegios Weasley» ofrecía a sus clientes todo lo que pudieran imaginar, desde fuegos artificiales hasta el dispensador de pastillas vomitivas.
Está ambientada en una tienda del siglo XVIII y necesitaron casi un mes para poder completar el decorado. Al entrar verás un muñeco de unos 6 metros de altura que no pasa desapercibido.
Efectos especiales
La puerta de la cámara de los secretos
Si recuerdas la puerta de la cámara de los secretos, quizás pensaste que era un efecto o animación hecha por ordenador pero la realidad es que la puerta existe y es totalmente funcional. Se diseñó minuciosamente para que las serpientes se movieran de forma sincronizada y dieran la impresión de apartase a la vez. Es una de las partes que más te gustará dentro de la zona de efectos especiales.
La capa invisible
En la película de Harry Potter y la Piedra Filosofal, a Harry le hacen un ragalo especial, se trata de la «Capa Invisible».
En la visita a los Estudios podrás ver varias de las capas que fueron creadas para ser utilizadas en las películas, algunas de ellas adaptadas para facilitar el trabajo del equipo de producción.
El sauce boxeador
Se trata de un árbol con un poco de genio, sin duda. Aparece en la película de Harry Potter y la Cámara Secreta. El árbol está totalmente mecanizado y gracias al tremendo esfuerzo del equipo de efectos de la película se consiguió que las ramas golpearan el coche del Sr. Weasley de forma natural.
En la película de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, el sauce boxeador era únicamente un tronco al que se le colocaron ramas utilizando efectos digitales posteriores a la grabación.
La Pantalla Verde
Se trata de un espacio interactivo que os va a gustar y que os hará sentir como que podéis volar sobre una escoba.
El nombre de «pantalla verde» viene precisamente porque es el color de la pantalla que se utiliza para grabar escenas con efectos especiales. Así después todo es más fácil cuando el equipo de animación quiere crear los paisajes y añadir otros elementos animaos. En el caso de las películas de Harry Potter se utilizaron durante muchas de las escenas.
Vestuario
Quidditch
El deporte mágico por excelencia: el Quidditch. En esta parte de la visita a los Estudios de Harry Potter en Londres podrás ver los diferentes uniformes de los equipos que van apareciendo en las películas de Harry Potter.
Desde las túnicas más básicas y pesadas de las primeras películas hasta las que aparecen en las películas más recientes y que tienen diseños más deportivos y actuales como las que aparecen en la película de Harry Potter y el Misterio del Príncipe.
19 años después
Todos nos hacemos mayores y por supuesto éso incluye a Harry y sus amigos.
Como seguramente recordarás, al final de la segunda parte de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Harry, Ginny, Ron y Hermione están llevando a sus hijos hasta la estación de tren de King’s Cross. Han pasado 19 años y ha llegado la hora de que sus hijos vayan a Hogwarts tal y como ellos hicieron en su día.
Aquí podréis ver el vestuario original que utilizaron para esta escena. Fijaos bien en la corbata y en la mano de Draco Malfoy.
El Baile de Navidad
La diseñadora de vestuario Jany Temine tuvo que diseñar y crear más de 310 trajes para la escena del Baile de Navidad junto con un equipo de más de 100 sastres. Aquí os podéis pasar un buen rato y os paráis a verlos todos en detalle.
Hubo un vestido especial para el que necesitaron más de 3 meses para poder diseñarlo, el vestido de Hermione.
Beauxbatons
¿Recordáis la visita de los alumnos de la Academia de Magia Beauxbatons? Pues aquí podréis ver el vestuario y algunos objetos que usaron en las escenas del Torneo de los 3 Magos en Harry Potter y el Cáliz de Fuego. Cada uno de los sombreros de los estudiantes fue creado a medida con un molde especial.
Las Criaturas de Harry Potter
Basilisco
Un habitante de las profundidades de Hogwarts en la película de Harry Potter y la Cámara secreta es el «Basilisco». Se construyó a tamaño real (una boca de casi 10 metros) y fue mecanizado para poder hacer algunas de las escenas en las que Harry pelea con él. Aquí podréis verlo.
Buckbeak
Crearon 3 variaciones distintas a lo largo de las diferentes películas dependiendo de las posiciones que debía adoptar.
Cada una de las plumas fue colocada a mano minuciosamente hasta casi el último minuto antes de que comenzaran a grabar, según confirman en la web oficial de Harry Potter.
Cabezas de duendes
Es una parte del recorrido que me pone un poco nervioso. Aunque en las películas de Harry Potter los duendes son sencillos trabajadores del Banco Gringotts, no dejan de ser una enorme colección de cabezas de pequeños seres, cada uno con su peculiar mirada y personalidad. La verdad es que hicieron un trabajo muy realista!.
Aragog
Se trata de la famosa araña que aparece en Harry Potter y la Cámara Secreta (como ya sabes, claro). Las patas de Aragog miden unos 5 metros y todos los pelos que la recubren se colocaron uno a uno utilizando materiales de lo más diverso.
Durante la película, necesitaron a casi 20 personas para realizar los movimientos de la araña a través de complejos mecanismos.
Dónde comer en los Estudios de Harry Potter
En los Estudios de Harry Potter encontrarás diferentes restaurantes y cafés. Como estaréis unas 4 horas allí, seguramente sería buena idea hacer un descanso en alguno de ellos para reponer fuerzas.
The Chocolate Frog Café
Aquí podréis encontrar cafés y bebidas calientes además de los típicos helados y dulces originales. Abre todo el día con el mismo horario que los Estudios.
The Hub Café
También es otra opción buena si lo único que queréis es tomar algún café o zumos con un bocadillo para llevar y algún dulce. También abre todo el día.
The Food Hall
Está en el área central del Studio Tour Hub. Aquí se sirven platos un poco más elaborados, desde desayunos, platos fríos y calientes y sándwiches. También cuenta con una carta más amplia de bebidas y un menú más completo.
El menú de comidas del Food Hall está disponible hasta las 20.00 horas los días en los que los Estudios abren hasta las 22.00 horas y hasta las 17.00 durante el resto de días.
El Café del Plató (The Backlot café)
Otra cafetería más informal donde encontrarás los típicos cafés y dulces. Dependiendo de la época del año en la que vengáis podréis usar las mesas de fuera para almorzar, pero también cuenta con mesas en el interior. Tienen un menú que se sirve hasta las 20.00 horas en festivos y fines de semana y hasta las 17.00 horas el resto de días.
Lo mejor de esta cafetería es que tiene vistas a algunos de los decorados de Harry Potter.
Cerveza de Mantequilla
El Backlot Café es donde podrás probar disfrutar de la famosa «Cerveza de mantequilla» que aparece en las películas de Harry Potter. Se trata de una bebida espumosa sin alcohol y que no tiene gluten por lo que es apta para celiacos. La puedes pedir en una jarra especial, por un poco más de dinero, que te podrás llevar a casa.
También ofrecen la alternativa en helado que puede ser una buena opción si no te van las bebidas muy dulces.
Tiendas de regalos
En los Estudios de Harry Potter hay tres tiendas de regalos (si, para «auto-regalos» también…) :
The studio shop
Cuenta con una mezcla de objetos de coleccionista, como por ejemplo varitas, cuadernos, libros, etc. pero también algunos dulces y ropa de Harry Potter. Sólo se puede entrar si has comprado la entrada para los Estudios de Harry Potter.
The Forbidden forest shop
Aquí hay principalmente recuerdos de Harry Potter y de los estudios pero especialmente todo lo relacionado con el bosque prohibido. Desde muñecos de peluche de Aragog hasta sapos de menta.
The Railway Shop
En la zona donde te podrás hacer las fotos junto al tren en el andén 9 3/4, encontrarás la tienda «The Railway Shop». Aquí hay desde cosas de decoración hasta recuerdos de Harry Potter y algunas miniaturas del Hogwarts Express.
Preguntas frecuentes al visitar los Estudios de Harry Potter en Londres
- Guardarropas: Es gratis dejar tanto los abrigos como bolsas de compras que puedas llevar (no se pueden llevar maletas).
- Comida traída de fuera: Podéis llevar vuestra propia comida o almuerzo pero sólo podréis estar en el exterior o bien en la zona del Backlot Café.
- Wifi: Es gratis en todas las instalaciones.
- Cambiadores para bebés: Hay un cambiador en cada uno de los baños que hay durante el recorrido. Además, si queréis un sitio más tranquilo para dar de comer al bebé, etc. hay un área reservada para bebés junto al Backlot Café.
- ¿Cuánto dura la visita a los Estudios de Harry Potter? : La duración media aproximada es de unas 3 horas y media pero no existe un límite de tiempo para ver cada parte del recorrido.
Como anécdota personal y aunque sea para dar un poco de envidia… cuando empecé a trabajar en Londres, mi primera empresa tenía las oficinas justo detrás de Piccadilly Circus. En el mismo edificio estaba el despacho de abogados que llevaba todo el tema de Copyright de Harry Potter y en más de una ocasión nos cruzamos con JK Rowling en la entrada. Algunos compañeros tenían siempre un libro de Harry Potter en la oficina preparado por si se la cruzaban y podían pedirle que lo firmara.
Mapa Harry Potter en Londres
Aquí os dejamos un mapa que hemos preparado con todas las ubicaciones de los lugares de interés de Harry Potter en Londres y los Estudios Warner Bros de Harry Potter.
Idea: Combinar los Estudios de Harry Potter con una visita a Oxford
Otra posibilidad que nos gusta mucho y que pienso que realmente merece la pena, es combinar la visita a los estudios de Harry Potter en Londres con una visita a la ciudad de Oxford mediante una visita organizada, con transporte directo de ida y vuelta desde el centro de Londres.
De esta forma aprovecharéis el desplazamiento para conocer algo más de Inglaterra y tendréis el plan para uno de los días resuelto. Aquí os dejamos la información para que lo podáis reservar online: Estudios Warner Bros y Oxford.
80 comentarios
Buenas tardes, tenemos intencion de ir el mes de julio 2020 1 semana y somos una familia de 5, 2 niñas de 10 y 9 añitos apasionadas de Harry Poter.
recomiendas estar en un hotel cerca de warner ? en cuanto tiempo se puede ver y si hay bonos de 5 dias para ver los estudios.
Gracias,
Hola Guillermo,
Los estudios de Harry Potter se ven en un día, y verás que solo puedes encontrar entradas de un día a diferencia de lo que pasa en otros parques temáticos, como Legoland. La zona donde están los estudios tampoco es que sea muy turística, así que realmente os recomendaría alojaros cerca del centro de Londres y pasar un día en los estudios de Harry Potter… Un saludo!
Hola, nosotros vamos en semana santa y hemos cogido la entrada a las 9,30 . Con una niña loca por Harry Potter, cuanto tiempo crees q es suficiente para verlo todo con tranquilidad ? Por ella estaríamos hasta q nos echen. Gracias. Es para planificar la tarde y el transporte de vuelta.
Hola Ana! Se tarda entre 3 y 4 horas en verlo todo normalmente! Un saludo!
hola que tal. La idea es ir en diciembre (si se puede) con toda la familia, Lo que me genera duda es el desplazamiento desde Londres, unos dicen transporte público…otros el autocar, otros en taxi..que me recomiendas si voy con dos críos de 6 y 9 años? lo más cómodo sería el autocar pero me da miedo por que he visto comentarios que se queda corto de tiempo el que te dejan estar allí.Gracias por adelantado
Hola Xavi,
desde luego que al ir con niños es más cómodo ir en autocar, ya que es un poco jaleo llegar hasta allí en transporte público. Hay gente que dice que habrías pasado más tiempo, pero otras personas dicen que les dió tiempo de sobra, así que creo que depende de la persona…
Hola,
tenía pensado ir este mes de diciembre con mis hijos , de 16 y 12 años, y no sé muy bien qué entrada comprar. En la entrada sencilla, ¿vas a tu aire y nadie te explica nada? Hay que pagar el paquete completo para hacer el tour con guía?
Gracias
Hola!
El paquete completo incluye el audio-guía, el sencillo vas a tu aire pero dentro hay carteles con información también. El tour guiado es el tour deluxe, pero de momento no lo están haciendo por el covid.
Un saludo!
Hola! Si alguien me puede ayudar… No he leído nada sobre: los no vacunados pero sí recuperados (con pasaporte COVID), los cuales no pueden/no recomiendan vacunarse hasta pasados 6meses.
Los recuperados tienen anticuerpos sin estar vacunados… Para los test que hay que reservar en Londres: ¿se deben solicitar como vacunado o como no vacunado?
Hola Yohana,
Aquí lo explicamos, échale un vistazo: https://www.qverlondres.com/visitar-londres/requisitos-para-viajar-a-londres-covid/ un saludo!
Buenas, enhorabuena por la página porque está genial. Una pregunta para ir de la estacion de metro de Hammersmith a coger el overground a Watford Junction, cómo es más sencillo?Muchas gracias
Hola Maria,
Realmente depende de cómo estén los trenes en el momento en que vayas a hacer el desplazamiento, el día de la semana, etc. Pero aquí te dejo el enlace a Google Maps donde puedes ver las opciones de transporte disponibles y el tiempo medio que se tarda:
https://www.google.co.uk/maps/dir/Watford+Junction,+Station+Rd,+Watford+WD17+1EU/Hammersmith+Station,+Hammersmith+Broadway,+London/@51.5770569,-0.4039276,11z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0x48766ab8d132bc19:0x4d85f2b25c28fc12!2m2!1d-0.3960678!2d51.6636753!1m5!1m1!1s0x48760fb7def9c8bb:0xfb388ad277a5d7d4!2m2!1d-0.2249364!2d51.4935312!3e3
Hola, en las entradas pone una hora, ¿es guiado y empieza a esa hora? ¿Se puede acceder antes?
Hola! Hay algún tour en el que se pueda escuchar la explicación en castellano? gracias.
Hola,
Puedes pedir una audioguía donde tienen diferentes idiomas, incluyendo español!
Hola! Muchas gracias por todas las páginas tan interesantes sobre todo lo relacionado con Londres, me está ayudando mucho a organizar mi viaje. Tenía pensado llegar hasta los Estudios en transporte público, alguien me mencionó que con la Oyster car tenía descuento y podía salir la ida y la vuelta en torno a 12 libras, sabes si esto es correcto? Sería el mismo precio si uso mi tarjeta Revolut? Estoy un poco confuso, espero que puedas ayudarme.
MUCHAS GRACIAS.
Hola,
si vas desde el centro de Londres hasta Watford Junction, no hay descuento en sí por utilizar la oyster, cada trayecto costaría 11.20 libras por persona si vas en hora punta (6.30 – 9.30 am y 16.00 – 19.00) ó 8.10 libras fuera de hora punta. Lo puedes comprobar aquí: https://tfl.gov.uk/fares/find-fares/tube-and-rail-fares/single-fare-finder?intcmp=54716. Este precio es el mismo tanto para oyster card como para contactless Revolut.
Muchas gracias por la ayuda! Saludos
Hola, puede ser que en el tour con transporte haya una opción para salir desde King Cross?? Gracias!!
Hola Ana, sí, puedes mirar aquí: Harry Potter con transporte desde Kings Cross
Hola!
Dentro de una semana visitaré los estudios de Harry Potter y mi plan era ir en transporte publico pero estoy un poco confusa. He estado buscando los horarios de los trenes (no overground) para llegar a Watford Junction y no encuentro ninguno que sea directo, en todas las páginas que he consultado me aparece que el trayecto dura 1 hora y media y que hay que hacer 3 cambios… Me podrías decir que página web debo consultar para ver los horarios de los trenes directos cuyo trayecto dura 20 min?
Muchas gracias!
Hola Alba,
En el enlace que tenemos en el artículo más arriba en la sección donde hablamos sobre los billetes de tren, aquí: https://www.qverlondres.com/visitar-londres/transporte-en-londres/guia-para-comprar-billetes-de-tren-online-para-trayectos-en-inglaterra/ explicamos paso a paso cómo comprar billetes de tren en la página web Trainline (enlace en ese artículo). Desde Euston a Watford junction hay tren directo, así que asegúrate de introducir éstas estaciones para ver los horarios. Un saludo!
Hola, gracias por este blog, me parece súper completo. Por si me puedes ayudar, viajamos en junio a Costwolds y desde allí iremos en coche a ver la Warner HP. Solo quedaban citas para las 18.00 y luego dormimos en la zona de Bayswater. Así que sólo vamos a hacer el viaje de vuelta, al cierre del parque. Como vamos con niños, y se hará tarde, me pregunto la mejor opción que me aconsejas. Incluso saber si la opción de un taxi es descabellada. Mil gracias
Hola Teresa,
para ir desde los Estudios de Harry Potter hasta Bayswater tendréis que ir en autobús hasta Watford Junction, allí el overground a Harrow & Wealdstone, allí cambiar al metro, bakerloo line hasta Paddington, y en Paddington cambiar a la circle line hasta Bayswater. Me sale que el tiempo estimado es de aproximadamente 1h y 45 minutos. También hay que pensar si lleváis maletas para éste trayecto, y a esa hora de la noche… Si nosotros hiciesemos ese trayecto con nuestros hijos lo más seguro es que reservaríamos un minicab, ya que es más barato que un taxi, así que no creo que sea una idea descabellada! He mirado y parece que en coche se tardaría 40 minutos, pensando que la gente suele tardar una 3 horas en ver Harry Potter – saldríais a las 9 de la noche, por lo que no habría nada de tráfico. Y me sale que os costaría unas £64. Podrías hacer un cálculo para ver cuanto os costaría el transporte público, pero seguramente lleguéis a la conclusión de que el taxi no está nada mal para los 4 (si sois 4!). Además tenemos 5 libras de descuento para un minicab y explicamos como reservar aquí: https://www.qverlondres.com/informacion-visitar-londres/reservar-taxi-en-londres/. En el cuadro de búsqueda del trayecto puedes introducir Warner Bros y te sale directamente los estudios de Harry Potter, y puedes probar a introducir el nombre del hotel. Un saludo!
Muchas gracias por el consejo, eres muy amable ayudando así a los viajeros! . Ha sido un fallo dejar la compra de las entradas para el final, pero ya no hay vuelta atrás! Un abrazo
Hola, enhorabuena por tu web, es súper útil!
Estamos valorando coger el paquete completo con transporte o ir en transporte público, está claro que para adultos, es mejor coger ya con transporte incluido, pero si tienes 3 niños de 10 y 8 años (mellizos), es mejor llegar por tu cuenta, verdad? mejor me refiero a más barato claro, porque por comodidad está claro que no… Muchas gracias,
Teresa.
Hola ! Muy bueno el blog !
Una consulta , voy a sacar la visita con el transporte de autobuses incluido para el estudio de Harry Potter , el que tiene el autobús incluido que entiendo que el mismo sale de Victoria no? Es Victoria Station? en el link mencionas los horarios de las salidas … y entiendo que para la vuelta no habría problema ..cual es el ultimo autobús? Cuando llegas al Estudio tienes un guía o directamente el guía es uno mismo//?
Muchas Gracias!
Hola Valeria!
Sí, el autobús sale desde Victoria – acabo de actualizar el punto de salida ya que ya no mencionan lo de los andenes de la estación de autobuses de Victoria, sino que ahora sale desde una parada de autobús – al comprar los billetes te explica donde es exactamente y hay un mapa también. Para la vuelta te dan una hora específica, que son 6.5 horas después de la hora de salida – así que si por ejemplo salís de Victoria a las 11 am, el autocar de vuelta sale a las 5.30 pm. Si el autobús tarda 1 hora y media en llegar por ejemplo, tendréis 5 horas para ver los estudios. Un saludo!
El bus shuttle desde watford junction hacia los estudios es gratis enseñando las entradas o tiene coste es que en el artículo no me ha quedado claro
Hola Iván,
Enseñando las entradas este viaje en autobús es gratis. Un saludo!
Si mi entrada al parque pone hora 18:00 ¿Puedo entrar antes?
Hola Ana, puedes probar pero lo dudo ya que los estudios de Harry Potter siempre venden todas las entradas por lo que controlan la entrada de gente mucho para que no se sature… Un saludo!