Muchos de vosotros os habréis visto enfrentados a una pregunta en el cajero de un supermercado a la hora de pagar: Would you like any cashback? O de forma menos educada un simple… Cashback? Mientras que el dependiente levanta una ceja… Y la primera vez que nos pregunten ésto diremos… ¿qué? … ¿cómo? Y… como siempre que preguntan algo que no entiendes… la respuesta suele ser… No… pero en tu cabeza piensas ¿Debería haber dicho que sí?
Bueno, pues os lo explico: Cashback literalmente quiere decir devolución de dinero. Y no es que te quieran devolver el dinero, pero es algo muy simple y muy útil, y simplemente se trata de que cuando vas a pagar con tarjeta en el supermercado, si te preguntan si quieres cashback básicamente te están preguntando si quieres algo de dinero en efectivo, por lo que si por ejemplo, has comprado comida por valor de £20, y respondes que quieres £15 de cashback, te cobran con la tarjeta una cantidad total de £35 y te dan £15 en efectivo. Por supuesto, esto es sin ningún tipo de comisión para ti. Así te ahorras el tener que ir al cajero… Esto también es posible en los cajeros self-service de los supermercados, en los que cuando te dan la opción de pago al elegir tarjeta a veces te preguntan si quieres cashback…. Así que ya lo sabéis, la próxima vez que vayáis al super, ya podéis ir preparados para decir, «oh, yes, £20 cashback please….!»
4 comentarios
Gracias por tan buena Info!
Muchas gracias por todo.
Hola. Interesante información.
Puedo preguntar si la mecánica es así como la habéis expuesto o hay que autorizar y mostrar algún código que se genera en la aplicación de Revolut ?
Es decir, es suficiente con solicitar verbalmente en la caja del super, etc. la cantidad de efectivo en Libras que se necesita o en realidad es necesario generar, además, algún código de validación, etc. para el proceso ?
Muchas gracias. Saludos.
No hay que autorizar nada, en la caja preguntas si hacen cashback, si dicen que s’i pides el dinero que quieras y ya está