Piccadilly Circus es la plaza más conocida de Londres y posiblemente de Reino Unido. Está situada en pleno centro de Londres y sirve de nexo de unión de 6 calles de la capital británica.
Las pantallas luminosas de los carteles publicitarios, el Shaftesbury Memorial Fountain, conocido más comúnmente como la estatua de Anteros o sus tiendas. Hay muchas cosas que ver en Piccadilly Circus.
Cuando nos mudamos a Londres en 2010, uno de mis primeros trabajos fue en una empresa que estaba justo detrás de Piccadilly Circus. Así que durante más de 4 años tuve la gran suerte de poder cruzar por Piccadilly Circus y sus alrededores más de 1000 veces! 🙂 . Aquí os dejamos nuestra guía.
Cómo llegar a Piccadilly Circus
La forma más fácil de llegar a Piccadilly Circus si no estás en el centro de Londres es en Metro con las líneas Piccadilly y Bakerloo. La estación de Piccadilly Circus está ubicada en la zona 1 de la red de transporte de Londres, entre las estaciones de Green Park y Leicester Square.
Piccadilly Circus está en Londres, W1D 7ET, Reino Unido
- Llegar en Metro: Estación de metro de Piccadilly Circus. (Piccadilly Line y Bakerloo Line).
- Llegar en Autobús: Las líneas que llegan a la plaza son: 3, 6, 12, 13, 14, 19, 22, 23, 38, 88, 94, 159 y 453.
- Llegar con el autobús turístico de Londres: Si vas a comprar tickets del autobús turístico de Londres entonces podrás llegar a Piccadilly Circus si te bajas en la parada 7 de la línea roja en el caso de Big Bus Tours o bien en la parada «G» de Original Tour.
Qué ver en Piccadilly Circus
Piccadilly Circus y sus alrededores cuentan con una larga lista de cosas interesantes para ver y hacer en Londres. Por supuesto, seguro que habrás visto sus carteles luminosos y la estatua de Anteros, al que muchos confunden con Eros, en más de una ocasión en películas y postales.
Carteles luminosos de Piccadilly Circus
Situados en la fachada del edificio que separa Shaftesbury Avenue y Glasshouse Street, los carteles publicitarios de Piccadilly se han convertido en un icono de la ciudad de Londres y son reconocidos en todo el mundo.
Su origen se remonta a 1908, cuando existían diferentes carteles tanto fijos como móviles que anunciaban la marca de agua francesa «Perrier». Inicialmente utilizaban simples bombillas incandescentes y después luces de neón. En la actualidad una combinación de sofisticados leds y proyectores dan luz y color a los carteles en alta definición tal y como los encontrarás hoy en día.

El primer anuncio que fue proyectado con tecnología digital y movimiento fue, cómo no, de Coca-cola, en Diciembre de 1998. La marca de refrescos es la que más tiempo ha estado presente en los carteles publicitarios de Piccadilly, desde 1954.
Shaftesbury Memorial Fountain
La famosa fuente de Piccadilly Circus a la que en algún que otro momento todos nos hemos referido, de forma errónea, como la «estatua de Eros«. En realidad, la estatua representa a su hermano gemelo, el Dios griego Anteros, apodado «El Ángel de la caridad Cristiana» pero que era conocido también como el Dios del amor sano.
Originalmente la estatua estaba ubicada en el centro de la rotonda pero durante la II Guerra Mundial, se retiró de ahí para protegerla. Cuando la volvieron a colocar, su ubicación cambió y ahora está en el lateral al sur de Piccadilly Circus.
El memorial se realizó en 1892 para la conmemoración de los trabajos del filántropo Lord Shaftesbury, un político de la época Victoriana conocido por su esfuerzo por defender a los niños que eran forzados a trabajar.
London Pavilion
En la orilla Noroeste de Piccadilly Circus, en la esquina entre Shaftesbury Avenue y Coventry Street está situado el London Pavilion. El primer edificio en ser construido con éste nombre se terminó en 1859 y era una sala de conciertos. En 1885 construyeron un nuevo «pavilion» ya que Shaftesbury Avenue acababa de ser planificada y atravesaba el antiguo edificio.
Desde 1934 hasta 1986 el edificio fue un cine y desde entonces se ha convertido en una sala de máquinas recreativas. Desde las últimas obras en el año 2000, el edificio de London Pavilion conecta con su vecino «Trocadero» y también con la estación de metro de Piccadilly Circus. De hecho, se trata del edificio donde hoy en día puedes ver el cartel de letras verdes de «London Trocadero».
Regent Street
Con más de 1.5 Kilómetros, es una de la calles más famosas para ir de compras en Londres. Conecta el cruce de Oxford Circus con Piccadilly Circus y en ella hay tiendas de todo tipo de cosas. Desde Hamleys en el 188 de Regent St, que es la tienda de juguetes más grande del mundo hasta otras tiendas como Burberry, Ferrari, Lotus, GAP y muchas más. Por supuesto, casi todas las tiendas del imperio Inditex están presentes aquí 🙂 .
Algo que también es interesante en Regent St. son las galerías comerciales de Liberty, merece la pena entrar para poder ver el interior del edificio. Está construido en madera y abrió sus puertas en 1875.
Shaftesbury Avenue
Es una de las calles más famosas de las que llegan hasta Piccadilly Circus. Se construyó en 1877 para dar fluidez al creciente tráfico del centro de Londres. Une Piccadilly Circus con New Oxford Street, cruzando Charing Cross Road. Como curiosidad, cabe destacar que parte de la calle pertenece a «Westminster» y la otra parte pertenece al distrito de Camden.

Shaftesbury Avenue está considerada como el corazón del distrito de los teatros de Londres, el centro neurálgico del West end londinense. En ella están algunos de los teatros más importantes de la ciudad como el Lyric, Apollo, o el Palace Theatre. Solían haber más como el Saville Theatre, pero se han transformado en salas de cine.
Criterion Theatre
Situado en el lateral sur de Piccadilly Circus. El Criterion Theatre es un teatro subterráneo con capacidad para casi 600 personas. Lo único que está en el exterior es la puerta principal y las taquillas.
El teatro fue diseñado por el arquitecto Thomas Verity y fue inaugurado el 21 de Marzo de 1874. Inicialmente iba a ser una sala de conciertos. En 1883 obligaron a los dueños a realizar reformas ya que la ventilación era muy escasa y mucha gente se mareaba cuando el local estaba lleno.
El interior del Teatro es una pasada ya que está hecho con azulejos pintados a mano. Se considera una de las joyas de la historia teatral del West-end londinense.
Waterstones: La Librería más grande de Europa
Con 6 plantas de altura y más de 12 kilómetros de estanterías repletas de libros Waterstones Piccadilly es la librería más grande de Europa. En su interior también hay una cafetería por si se te va la cabeza mirando más y más libros! .- Suelen venir muchos escritores famosos a firmar libros. Si miras en su web podrás ver si hay alguna firma de libros cuando estés por aquí.
Muy cerca de Piccadilly Circus también hay otros muchos lugares de interés que os dejamos más abajo al final del artículo.
Librería Cafetería Maison Assouline
Si conocéis nuestros artículos un poco, sabréis que nos gusta encontrar los rincones secretos de Londres y por supuesto, compartirlos con los que seguís el blog 😉 (y con los que copiáis algunos de nuestros artículos especialmente con Trucos de Londres).
Uno de ellos es la Librería – Cafetería Maison Assouline, en el número 196A Piccadilly, London, W1J 9EY. Se trata de un espacio muy interesante donde podrás encontrar libros de diferentes temas pero principalmente moda, arquitectura y diseño mientras tomáis un café.
Hard Rock Café en Piccadilly Circus
Una buena opción si quieres comer o cenar por la zona es el Hard Rock Café de Piccadilly Circus. Más información: Hard Rock Café.
Tiendas en Piccadilly Circus y alrededores
En Piccadilly Circus hay varias tiendas que te pueden resultar interesantes. Una de ellas es GAP, tiene ropa para adultos y niños y está justo debajo de los carteles luminosos de Piccadilly.
Otra de las tiendas es Cool Britannia. Se trata de una tienda de regalos y recuerdos donde podrás comprar algún detalle para tus amigos o familia.
Si te gustan los deportes, entonces échale un vistazo a Lillywhites. Es una de las tiendas de deportes más grandes de Londres y en ella suelen haber muy buenas ofertas para comprar camisetas de Fútbol, Rugby y zapatillas de deporte tanto para niños de cualquier edad como para adultos. Todo a precios bastante competitivos considerando que es el centro de Londres.
Aunque no están en pleno Piccadilly Circus, sino que están a escasos 2 minutos andando en dirección a Leicester Square, también podrás visitar la tienda de Lego y la tienda de M&M’s World.
Historia y Curiosidades de Piccadilly Circus en Londres
Piccadilly Circus se construyó en el año 1819 para conectar la calle de Regent St con la calle de Piccadilly. La segunda parte de su nombre, «circus», viene del Latín y significa círculo (a que nunca lo habrías imaginado?).
Aunque el origen de la plaza es 1819, la calle de Piccadilly apareció mucho antes en 1626, pero por aquel entonces era conocida como Piccadilly Hall. El motivo no era otro que un famoso sastre inglés, Robert Baker, tenía su domicilio ahí mismo. Este sastre era conocido por vender collares cuyo nombre era «piccadills» (o piccadillies en plural). Este fue el origen del nombre de Piccadilly Circus.
Piccadilly Circus también ha vivido dos extremos muy diferentes: el del lujo y las noches de teatro y por otra parte sus momentos más oscuros durante la II Guerra Mundial. Durante este periodo, de 1939 a 1945 la estatua de Anteros fue retirada para protegerla de los posibles bombardeos. Pero Piccadilly también se convertiría en el lugar de fiesta y desmadre de los soldados americanos destinados en Londres durante la Guerra, lo cual atrajo prostitución, alcohol y drogas al centro de Londres.
Si habéis visto nuestro artículo «Las 7 narices del Soho«, entonces sabréis que una de ellas está aquí, en Piccadilly Circus ¿la encontraréis?.
Otro dato curioso es que la calle «Piccadilly» donde hoy en día están el Hotel Ritz, Fortnum and Mason y otras tiendas de lujo… no se llamó así hasta mediados del Siglo XVIII. Anteriormente se llamaba «Calle de Portugal», quizás menos sofisticado que Piccadilly. Se llamó así en honor a Catarina de Bragança, la mujer del Rey Carlos II.
Qué hacer cerca de Piccadilly Circus
Una vez has visto las cosas más interesantes de Piccadilly Circus puedes aprovechar para visitar cualquiera de los barrios que le rodean o bien ir a algunas de las tiendas o museos de la zona. Algunas de nuestras recomendaciones son: