Durante los últimos años han surgido muchas Tarjetas para viajar con las que nos podemos ahorrar mucho dinero en comisiones. Una de ellas es la Tarjeta Revolut. Es la más conocida y la que más personas deciden usar para pagar durante su estancia en Londres.
A continuación te explicamos cómo usarla, cómo funciona y lo más importante, cómo pedirla para que os llegue a tiempo para vuestro viaje. Nosotros la usamos tanto en Londres como en algunos de nuestros viajes a España y no tenemos ninguna queja.
Solicita tu Tarjeta Revolut usando el siguiente enlace y cuando empieces a usar tu cuenta Revolut te darán 10 Euros gratis y además podrás usar todos los beneficios de Revolut Premium durante 1 mes.
¿Qué es una Tarjeta Revolut?
La Tarjeta Revolut es una tarjeta «monedero» o de «prepago» que funciona como cualquier otra tarjeta de débito. La ventaja de la Tarjeta Revolut es que no pagarás las comisiones que te cobra tu banco por pagar con su tarjeta en el extranjero y el tipo de cambio «Euro a Libra» es mucho mejor.
La Tarjeta Revolut es una forma de pago alternativa y segura que ha cambiado la forma en la que hacemos nuestros pagos en el extranjero. Al no tener que pagar comisiones y ofrecernos la mejor tasa de cambio en cada momento cuando pagamos en divisas distintas a la nuestra, podrás cambiar menos libras y poder pagar más con tarjeta en tu viaje a Londres.
Cualquier persona que sean residentes de alguno de los países de la Comunidad Económica Europea (entre los que está España obviamente) o bien Suiza, puede solicitarla. Es decir, la puedes solicitar si resides en: España, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República de Chipre, Rep. Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia , Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza y el Reino Unido. Revolut cuenta ya con más de 8 Millones de usuarios en todo el mundo y ha realizado más de 350 Millones de transacciones.
Cómo funciona la Tarjeta Revolut
El funcionamiento de la Tarjeta Revolut es muy sencillo. Es igual que usar una de tus tarjetas de débito Visa o Mastercard de toda la vida. La principal diferencia está en que en lugar de tener una sucursal bancaria física a la que acudirías a hacer gestiones, con Revolut todo se basa en una aplicación móvil.
Un poco más abajo os explicamos paso a paso cómo crear vuestra cuenta de Revolut y cómo empezar a usarla.
Puedes hacer tus pagos utilizando Revolut de dos formas:
- Pidiendo una tarjeta Revolut física, que te envían a tu casa por correo.
- O bien, si no te da tiempo a que te envíen la Tarjeta Revolut a casa, puedes usarla en tu móvil (Si tiene NFC activado). El inconveniente de esta opción es que muchos cajeros de Londres todavía no aceptan esta forma para sacar efectivo del cajero por lo que llevar la tarjeta física es siempre mejor.
Una novedad muy útil es que ya puedes añadir tu tarjeta Revolut a tu cuenta de Apple Pay o Google Pay y así usarla para pagar con tu teléfono móvil o tu «smart watch».
¿Se puede usar la Tarjeta Revolut en Londres?
Sí. Puedes usar tu Tarjeta Revolut en Londres sin ningún problema ya que está dentro de la lista de países donde opera y aceptan pagos con Revolut.
Usar la Tarjeta Revolut en el Metro y Autobuses de Londres: Nosotros la hemos utilizado unas cuantas veces para pagar en el metro de Londres (Como si fuera una Oyster Card) y lo mejor es que al usarla, se te aplica la tarifa más económica para ese trayecto de forma automática. Así, no necesitáis estar haciendo cálculos para saber si sería mejor Oyster card o Travel card… etc. Funciona como una tarjeta «contactless» y podéis usarla para pagos con el móvil (si tenéis NFC activado) o con la tarjeta Revolut física.
Recordad que si queréis usar la Tarjeta Revolut para el transporte, debéis llevar una tarjeta para cada adulto, igual que sucede con la Oyster. Si pasáis la misma tarjeta dos veces para entrar dos adultos al metro entonces os aplicará la tarifa máxima y cada trayecto os saldrá muchísimo más caro.
Muy importante: Cuando vayas a pagar con tu Tarjeta Revolut en Londres en tiendas, restaurantes, cafeterías, etc. en muchos casos te dirán ¿Quieres pagar en Euros o Libras? – Siempre selecciona Libras. Así pagarás con el dinero de la Tarjeta Revolut con el mejor tipo de cambio y no el del procesador de pagos del establecimiento.
Un consejo si vais a usar la Tarjeta Revolut en Londres. Existen cajeros que es posible que os cobren un importe de más o menos 2 Libras por utilizarlos (lo avisa siempre en la pantalla). Suelen ser cajeros que están en tiendas pequeñas de alimentación, dentro de los Pubs o en lugares similares. Son de empresas privadas y lo mejor es que no los uséis ya que siempre vais a tener un cajero de un banco cerca si estáis por el centro de Londres. Ahí no os cobrarán nada por sacar dinero en efectivo con la Revolut. Los cajeros gratuitos de Londres tienen un cartel arriba que pone: «Free Cash Withdrawals«.
¿Tiene límites la Tarjeta Revolut?
La verdad es que la tarjeta Revolut es bastante flexible pero tiene algunos límites que debes saber.
La retirada de dinero de cajeros está limitada a 200€ al mes. A partir de los 200€ te aplican una comisión de un 2% del importe que retires. Si crees que vas a usar más en tu viaje existe un truco. Si venís en pareja o con algún amigo siempre podéis hacer 2 tarjetas Revolut en lugar de una y así podréis sacar hasta 400 Euros sin pagar el 2% de comisión.
Ésos límites son sólo para retirada en efectivo de cajeros. En cuanto al límite de pagos con tarjeta es de 5.000 Euros por mes y partir de ahí cobran el 0.5% de comisión. En definitiva, para vuestro viaje a Londres os sobra con la opción gratuita de Revolut.
Un detalle importante es que Revolut cobra un 1% de comisión si hacéis el cambio de divisa durante el fin de semana. Pero si lo hacéis durante la semana, de Lunes a Viernes, no se os cobrará ese 1%.
Si sois de los que viajáis mucho (afortunados vosotros!), Revolut también ofrece las opciones «Revolut Premium» y «Revolut Metal». Son tarjetas idénticas pero con uso en otras divisas ilimitado y límites para retirada de efectivo en cajeros de 400 y 600 Euros respectivamente.
Ventajas de usar la Tarjeta Revolut
Después de haber usado nuestra Tarjeta Revolut en varios países como España, UK, Italia y Francia todo lo que hemos visto son ventajas. Algunas de ellas son:
- Cada transacción se hace en base al mejor tipo de cambio posible de ése momento.
- Operan en más de 140 Divisas distintas y en ningún caso cobran comisiones por pagar en ellas.
- Puedes usarla para pagar y también para retirar dinero en efectivo de cajeros de Visa o Mastercard.
- Puedes hacer una transferencia internacional sin pagar por el ingreso y retirada del dinero como sucede con los bancos de toda la vida.
- Puedes gestionar tu Tarjeta Revolut desde su aplicación móvil para recargarla, bloquearla, ver tu saldo o hacer transferencias.
El único caso en el que no pudimos pagar con la Revolut fue en un vuelo de British Airways ya que tienen algunas restricciones pero por lo demás, todo genial.
Algo que también encontramos muy útil de las Tarjetas Revolut es que la interfaz de la aplicación móvil te muestra todos tus gastos agrupados por categorías. Así podrás ver lo que has gastado en Gasolina, Alimentación, Restaurantes, etc. durante un periodo de tiempo que elijas. (Muy útil para saber dónde nos estamos pasando con los gastos! 🙂 ).
Descuento Tarjeta Revolut
Gracias a la confianza de nuestros usuarios, Revolut ofrece 10 Euros gratis y 1 Mes de Premium Gratis a todas las personas que se registren en Revolut a través de nuestro enlace de QverLondres. Aquí os lo dejamos para os podáis aprovechar de esta estupenda promoción.
Pasos para abrir una cuenta de Revolut
El proceso para abrir una cuenta Revolut gratis es sencillo y te llevará menos de 10 minutos. Sólo necesitas tener tu teléfono móvil a mano.
Paso 1
- Haz clic en el siguiente enlace para ir a la web oficial de Revolut:
Ir a la web oficial de Revolut
Paso 2
- Lo primero que te pedirán es tu número de teléfono móvil. Cuando lo introduzcas haz clic en enviar. Te llegará un mensaje de texto SMS a tu teléfono para verificarlo y te darán un enlace para poder descargar la aplicación móvil de Revolut y terminar de crear tu cuenta de usuario ahí.
Paso 3
- Una vez ya está todo verificado y listo entonces podréis hacer vuestra primera recarga de 10 Euros para que así os puedan enviar la tarjeta física.
- Es posible que os pidan algún documento personal como una foto del DNI para verificar tus datos. La misma aplicación te explica todos los pasos y documentos válidos que puedes usar al igual que lo haría un banco para abrir una cuenta bancaria. Esto lo hacen para evitar que la gente cree cuentas falsas.
- Si no verificas la cuenta con algún documento la tarjeta estará limitada a 250 Euros al año por defecto. Si la verificas tu límite sube a más de 30.000 euros al año de uso.
Paso 4
- Una vez hayáis completado los pasos anteriores ya podéis añadir Euros a vuestra cuenta Revolut a través del App de Revolut utilizando vuestra tarjeta de Banco de siempre.
- Seleccionáis la cantidad que queréis añadir, completáis el pago y en cuestión de minutos o incluso segundos, la cantidad de dinero que hayáis añadido aparecerá en vuestra app de Revolut en «Euros».
- Para cambiar esos Euros a Libras sólo necesitas entrar al app de Revolut, arriba a la izquierda hacer clic en «Cuentas» y añadir una cuenta de «Libras» y listo. Haces clic en los 3 puntos que aparecen junto a tu cuenta de «Euros» y te mostrará la opción de cambio de divisa.
Al llegar a Londres, podéis utilizar tanto vuestra tarjeta física de Revolut (si la tenéis) o bien pagar con el móvil en tiendas, restaurantes, metro de Londres, autobuses y muchos lugares más.
Importante! – Cuando paguéis con Revolut en Londres seleccionar siempre el pago en «Pound Sterling, GBP» en lugar de Euros. Así pagaréis con las Libras que habéis añadido a vuestra Revolut.
Revolut ofrece tarjetas tanto de Visa como de Mastercard. Esto es algo que viene determinado por tu país de residencia y no lo puedes elegir. En el caso de España la tarjeta es Mastercard. Realmente no hay diferencias entre las dos a la hora de usarlas.
Pedir una Tarjeta de débito de Revolut
Para que os envíen la tarjeta de débito de Revolut tenéis que entrar a la aplicación con vuestro usuario y hacer clic en «Obtener Tarjeta».
Una vez ahí, la podréis solicitar siempre y cuando ya hayáis hecho vuestra primera recarga de 10 Euros.
¿Cuánto tarda en llegar la Tarjeta Revolut?
Revolut ofrece dos opciones de envío en España. La opción más barata puede tardar hasta 9 días laborables y la opción exprés unos 4 días laborables como máximo según la información de la web oficial de Revolut.
Si por cualquier motivo no te llega en esos plazos, entonces lo que debes hacer es marcarla como «perdida» en la aplicación de Revolut y te darán la opción de recibir una nueva. La anterior será desactivada automáticamente. Como sucedería con cualquier otra tarjeta de débito o crédito.
Recargar la Tarjeta Revolut
Para los que tenemos una edad y hacíamos recargas del móvil cuando no habían contratos ni tarifas de datos y demás, nos parecerá muy fácil 🙂 . Sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Revolut en tu móvil.
- Selecciona «Cuentas» y pulsa en «Recargar». Te dará opción de añadir una tarjeta nueva o usar transferencia bancaria.
- Ya sólo tendrás que indicar cuánto quieres recargar y listo. Todo se procesa en pocos segundos por lo que no tienes que esperar a nada más para usar el dinero que ahora hay en tu tarjeta Revolut.
Información y Consejos para usar Revolut de la forma más rentable.
- La aplicación móvil de Revolut está disponible tanto para iOS como para Android y es muy intuitiva y fácil de usar. Incluso si te suena complicado el tema de usar las aplicaciones de los bancos, ya verás como ésta es mucho más sencilla.
- Suponiendo que ya tienes tu cuenta activada y que ya usas tu tarjeta, en el app de Revolut podrás hacer todo lo relativo a recargas, pedir tarjetas nuevas, etc. También puedes activar o desactivar tu tarjeta, así la podrás tener en casa o en la cartera sin miedo a que alguien la use.
- Desde el app también puedes ponerle un límite de gasto en un periodo de tiempo a cada tarjeta Revolut. Una idea en este caso es que se la puedes dejar a tus hijos para poder controlar lo que gastan y dónde lo gastan sin pasarse de su presupuesto. Lo verás todo en tu móvil y podrás decirle «Niño! deja de ir a comer ostras con tus amigos!». 🙂 .
- Cuando haces un pago con Revolut la aplicación genera un ticket de la transacción. Así podrás después reclamar gastos o bien compartir los gastos con amigos si habéis ido a comer en grupo.
Consejos al usar tu Tarjeta Revolut
- Aunque puedes usar la Tarjeta Revolut en Londres en cualquier comercio o transporte, te recomendamos que también lleves tu tarjeta de tu banco contigo. Por lo que pueda pasar.
- Utiliza la Tarjeta Revolut para pagar importes reducidos como los de transporte y comidas. No te recomendamos pagar por ejemplo el alojamiento en el Hotel si te va a costar unos 400 Euros, siempre es mejor pagar Online desde casa con tu tarjeta de crédito de siempre.
- La Tarjeta Revolut es «Contactless» así que la podéis utilizar en el metro de Londres como si fuera una Oyster. Nosotros la hemos usado sin problema. Viene muy bien cuando llegas al aeropuerto y quieres coger metro o tren y no te quieres parar a coger la Oyster en las máquinas, etc.
- Obviamente, os recomendamos llevar algunas libras en efectivo mientras que estáis de visita por Londres y no depender exclusivamente de la tarjeta. Aquí os dejamos nuestro artículo sobre cómo cambiar Euros a Libras en Londres de la forma más económica.
En definitiva: Una vez utilices la Tarjeta Revolut en tu viaje a Londres la querrás seguir usando en cualquiera de tus próximos destinos de viaje.
Por favor, si durante vuestro viaje usando la tarjeta Revolut encontráis algún problema para usarla o bien descubrís nuevas aplicaciones o usos de la tarjeta dejadnos un comentario más abajo para que otras personas se puedan beneficiar de vuestros comentarios. Gracias!.
104 comentarios
Muchas gracias por lo consejos pero todavía tengo una pregunta. he leido que el fin de semana te aplican un sobrecargo del 1% por utilizarla. quiere eso decir que cuando coja el metro me cobrarán un 1% más?
otra pregunta, es posible sacar una Oyster para los niños (9 años)? es tarifa reducida verdad?
Hola Javier,
Revolut aplica el 1% de comisión al hacer el cambio de divisa, pero no por utilizarla. Es decir, si haces tu cambio de Euros a Libras entre semana y luego vienes a Londres y pagas con las Libras que tienes en Revolut no te cobran ninguna comisión, aunque sea fin de semana, ya que estás pagando con moneda local (libras).
En cuanto al transporte para niños, los menores de 11 años no pagan en el transporte público de Londres ni necesitan una Oyster. Siempre y cuando vayan con un adulto que si paga (como imagino que será vuestro caso) 🙂
Espero que te haya sido de ayuda,
Un saludo!
Hola, si en la fecha estimada de llegada no llega mi tarjeta, como me pongo en contacto con revolut? Si lo sabéis… Gracias
Hola Isabel, lo más sencillo es a través de Twitter, ya que en su cuenta oficial dan soporte. Pero desde su app y web, también hay un enlace a la sección de Ayuda y Contacto donde puedes contactar con ellos.
Un saludo!
Antes de nada te felicito por toda la información tan extensa que bien te habrá llevado tu tiempo.
Mi pregunta es referente a cuándo vuelves del viaje y ya no la quieres usar, ¿ tiene alguna condición de gasto adicional de mantenimiento?
Y si la cancelas, ¿la puedes activar para otro viaje pasado un tiempo?.
Gracias por existir, ayuda mucho.
Un saludo.
Hola Almudena,
Nos alegra saber que te ayuda nuestra información 🙂
No, si sólo has cogido la opción más básica y no te has hecho Premium, etc. entonces no te cobran nada. Nosotros la tenemos ya varios años y nunca nos han cobrado.
Si no la quieres usar durante un tiempo, en el app de Revolut puedes «congelar» la tarjeta y entonces deja de poder ser usada. Cuando la vayas a usar de nuevo, desactivas esa opción y listo ya puedes volver a pagar.
Un saludo!
Muchas gracias por responder tan rápido, me has sido de gran ayuda.
Realizaré hoy mismo el registro, espero que sigáis informando con estos contenidos que para los novatos nos viene genial.
AL DARTE DE ALTA TE DAN 10€ Y TE HACEN PREMIUN POR 1 MES.
PASADO ESE MES VUELVES A SER BASICO O TE MANTIENEN PREMIUN Y TE COBRAN POR ELLO?
Hola!
Tendrías que pasarlo de nuevo a básico si no quieres continuar siendo Premium ya que en ese caso te cobrarían la tarifa mensual o anual, según la hayas elegido. Es necesario que solicites la cancelación del Premium al menos 14 días antes de la fecha de renovación.
Un saludo!
Hola, he visto tu comentario que » Es decir, si haces tu cambio de Euros a Libras entre semana y luego vienes a Londres y pagas con las Libras que tienes en Revolut no te cobran ninguna comisión, aunque sea fin de semana, ya que estás pagando con moneda local (libras).», quieres decir que tengo que indicar en la tarjeta que voy a pagar en libras o cómo hay que hacer?
Gracias
Hola María José. Una vez hayas creado tu cuenta en Revolut y tengas acceso con el app, entonces puedes eguir los pasos que indicamos más arriba en el artículo, en la sección:
¿Cómo pagar con libras con Revolut?
Para cambiar esos Euros a Libras sólo necesitas entrar al app de Revolut, arriba a la izquierda hacer clic en «Cuentas» y añadir una cuenta de «Libras» y listo. Haces clic en los 3 puntos que aparecen junto a tu cuenta de «Euros» y te mostrará la opción de cambio de divisa.
Cuando hagas el cambio de divisa y vengas a Londres, por defecto te cargará lo que pagues en Libras. En ocasiones (tiendas, restaurantes…) la máquina en la que vayas a pagar te preguntará «Euros o Libras» o bien algo como Local o Foreign currency… y tu siempre deberás seleccionar «Libras» o «Local».
Espero que te haya sido de ayuda, si tienes cualquier otra duda aquí estamos. 🙂
Un saludo!
Hola!
Felicitaros por la web que tenéis y su interesante contenido. Muchas gracias!
Comentas de no pagar el alojamiento con la Revolut, si va a superar los 400€. Porqué no?
Pagando con la Mastercad española tendremos comisión seguro.
Para pagar el transporte público, puedo usarla tanto para mi como para mi hija de 14 años?
o bien, ella debe tener otro tipo de tarjeta de transporte?
Gracias de antemano,
Elisabet
Hola Elisabet,
Perdona no había visto este comentario cuando he respondido al otro que habías dejado después. Los 400 Euros son más que nada un ejemplo ya que en ocasiones (o más bien la mayoría de los hoteles) suelen bloquear una cantidad de dinero como fianza, y si te bloquean unas 200 o 300 Libras, entonces no te convendría. Siempre es mejor pagar antes de venir, online con tu tarjeta de siempre ya que te cobrarán en Euros y una vez aquí en Londres, usar la Revolut en transporte, restaurantes y pequeñas compras.
En cuanto a la pregunta sobre pagar en el transporte público: Normalmente si sólo viajan adultos o si lo hacen con niños menores de 11 años, entonces recomendamos que para el transporte se use Revolut y no comprar Oyster ya que los menores de 11 no pagan transporte.
En tu caso, como tu hija tiene 14 años necesitarías comprar al menos una «Visitor Oyster card» y añadir a esa Oyster un «Young Visitor discount». Esto lo puedes hacer en cualquier estación de metro de Londres o en las taquillas de la estación de tren de Victoria hablando con alguna de las personas que encontrarás en las ventanillas de las taquillas.
En este caso, la niña pagaría por cada trayecto la mitad que un adulto.
Recuerda que independientemente de si usáis Oyster o Revolut para el transporte en Londres, cada persona tiene que tener una tarjeta y no se pueden compartir ya que si la intentas pasar dos veces la segunda vez te dará error y no se abrirán las puertas.
Un saludo!
buenos dias,
Gracias por compartir tanta información y tan útil!!!
No acabo de entender. Ibamos a comprar en Londres tres Oyster. Si contratamos las revolut, las usamos directamente como si fueran Oyster, o compramos con Revolut tres Oyster?
La tercera Oyster seria para una niña de 14 años, que tiene descuento.
Hola Nuria,
Normalmente si sólo viajan adultos o si lo hacen con niños menores de 11 años, entonces recomendamos que para el transporte se use Revolut y no comprar Oyster.
En vuestro caso, como la niña tiene 14 años necesitarías comprar al menos una «Visitor Oyster» y añadir a esa Oyster un «Young Visitor discount». Esto lo puedes hacer en cualquier estación de metro de Londres o en las taquillas de la estación de tren de Victoria hablando con alguna de las personas que encontrarás en las ventanillas de las taquillas.
En este caso, la niña pagaría por cada trayecto la mitad que un adulto.
Independientemente de que compreis la Visitor Oyster, también os recomendaría llevar una Revolut para los adultos ya que os saldrá mejor el tipo de cambio cuando hagáis los pagos en Libras, como comentamos más arriba en el artículo.
Espero que haya resulto tu duda, para cualquier pregunta estamos aquí! 🙂
Un saludo!
Hola
Tu nos das la opcion para hacernos premiun, eso tiene algun gasto?
Si no la vamos a utilizar mucho es conveniente hacer la basica?
Saludos
Si no vas a usarla mucho después y es sólo para algún viaje que otro, etc. entonces mi recomendación es que no cojas la opción Premium y utilices la básica.
Un saludo!
Hola, acabo de activar una revolut para un próximo viaje a Londres. Ahora en la Apple aparece el dinero que he transferido desde mi banco a la revolut. Mi duda es si para pagar el metro con ella (en vez de la oyster) y para hacer compras, tengo que ir a cuentas y en los 3 puntos ponerlo en Libras o lo dejo en Euros como está ahora. Gracias
Hola José Manuel,
Mi recomendación es que, como comentas, durante el viaje lo dejes con las Libras por defecto, así también te será más fácil ir viendo el gasto, etc. En algunas ocasiones al ir a pagar (sobre todo en Restaurantes y tiendas) es posible que te siga preguntado la máquina si quieres usar Euros o Libras, en cuyo caso como explicamos deberías seleccionar Libras o «Local currency».
Saludos!
Buenos días,
Leo que no recomiendas hacer el pago del alojamiento con Revoult, porqué no?
Gracias,
Elisabet
Hola Elisabet,
Es sólo si lo vas a pagar aquí en Londres en el hotel, ya que hay ocasiones en las que te piden que sea una tarjeta de crédito y no de débito, pero si pagas el hotel online por adelantado (que siempre lo recomendamos…) entonces no hay problema, puedes pagar online con tu Revolut tranquilamente.
Un saludo!
buenos días, tengo una consulta, esta todo muy bien explicado, pero viajo con dos niñas de 14 y 15 años yo ya tengo una revolut, y tenía pensado sacarles a ellas la revolut junior, me compensa o es mejor una grávele card. vamos de martes a martes. muchas gracias