El metro de Londres es la forma de transporte más recomendada para desplazarse por la ciudad gracias a sus 11 líneas. Se trata de la red de metro más extensa del mundo y se inauguró en 1863. También se le conoce como «Tube» o «Underground».
El mapa del metro de Londres tiene más de 270 estaciones y está dividido en 9 zonas que sirven para establecer las diferentes tarifas y hacer más fácil el uso del plano. A continuación podrás encontrar toda la información para moverte por la ciudad usando este medio de transporte.
No te preocupes si al principio te parece complicado al principio. a continuación hemos compartido la información sobre los Horarios, Mapas y Precios del metro de Londres. También algunos consejos recopilados durante nuestros más de 10 años de experiencia usando el metro cada día para movernos por Londres casi cada día.
Mapa del metro de Londres
Como seguramente habrás visto, el mapa del metro de Londres tiene un diseño un tanto peculiar. Con todas ésas líneas de colores cruzando unas por encima de otras en todas las direcciones y sin aparentemente mucho sentido.
Descargar el mapa del metro de Londres
Puedes descargar las diferentes versiones del mapa oficial del metro desde aquí:
- Descargar mapa del metro de Londres Standard
- Descarga mapa del metro de Londres Nocturno
- Mapa del metro en Londres Accesible sin escalones
El mapa dice mucho más de lo que crees ya que representa más de 400 kilómetros de líneas del metro de Londres, con sus 270 estaciones y sus 9 zonas, así como las líneas de Overground y otras redes de transporte de la ciudad. El mapa del metro de Londres fue diseñado por Harry Beck, un delineante inglés, en 1933. Después sería adoptado por los metros de otras ciudades del mundo.
Zonas del metro de Londres
Como hemos comentado más arriba, el metro de Londres tiene 9 zonas, cada una de ellas identificada con un número. La zona más céntrica del metro de Londres es la número 1, mientras que la zona número 9 queda a las afueras de Londres.
Las diferentes zonas del metro de Londres son las que sirven para determinar la tarifa para los trayectos entre estaciones de cada una de ésas zonas. Es decir, el precio del billete aumenta conforme lo hace el número de zonas que recorres en tu trayecto.
En qué zona están las principales atracciones y aeropuertos de Londres:
Las principales atracciones y monumentos de Londres están dentro de las Zonas 1 y 2. Es decir, si quieres visitar lugares como Oxford Street, Regent Street, Piccadilly Circus, Covent Garden, Trafalgar Square, el London Eye, el Big Ben, Buckingham Palace, Hyde Park o Notting Hill podrás hacerlo sin salir de la Zona 1 del metro de Londres.
En cuanto a la Zona 2 del Metro, el punto de interés que más personas visitan es el Mercadillo de Camden Town. También hay otros lugares de interés como el Cementerio de Highgate.
Los Aeropuertos de Londres están ubicados en diferentes zonas de Londres por lo que también te interesa saber dónde está tu aeropuerto y así poder elegir un hotel en una zona cercana y no en la esquina opuesta de la ciudad.
Los aeropuertos que están dentro de las 9 zonas del metro de Londres son Heathrow y London City Airport. Por eso, para llegar a éstos aeropuertos vale con una tarjeta de transporte de Londres (oyster card o travelcard).
Los aeropuertos de Stansted y Luton son dos que están fuera de las zonas del metro de Londres. Por ello deberás comprar un billete de tren o de autobús específico para ir y volver desde éstos aeropuertos. El aeropuerto de Gatwick está localizado fuera de las zonas de Londres, pero en la actualidad es posible utilizar la Oyster card para viajar desde éste aeropuerto al centro y viceversa.
Cómo usar el mapa del metro de Londres
Entras en la estación pensando «bueno, vamos al andén y ya miramos el mapa» y nada más entrar hay carteles de 3 líneas diferentes y con distintos colores. Y lo que es peor, cada línea se divide en «Northbound» y «Southbound» o bien en algunos casos «Westbound» o «Eastbound».
No te preocupes, todos hemos pensado alguna vez aquello de «de aquí no salgo hasta el año que viene» o «voy a llamar para que me saquen hasta la calle» pero ya verás como no es para tanto.

Para usar el mapa del metro de Londres y no perderte en el trayecto, el primer paso es tener claro qué línea vas a usar y el nombre de la estación donde te vas a bajar. Si sabes esto antes de entrar en la estación, los carteles que irás encontrando por el camino desde la entrada de la estación hasta el andén serán muy fáciles de seguir y no te perderás.
Ya se que suena como algo obvio, pero cuando no te conoces los nombres, es fácil confundir «Green Park» con «Hyde Park» o «Queen´s Park» y acabar dando vueltas por la red de metro.
El Overground en el mapa del Metro de Londres
El mapa también muestra la ruta que hacen el Overground y el DLR. Ambos forman parte del sistema de transporte público de Londres y funcionan exactamente igual que el «underground», la única diferencia es que el Overground es un tren que va por el exterior y el DLR es el tren ligero de los Docklands, que también va la mayoría del tiempo por el exterior. El overground es la línea de color naranja y el DLR la línea azul.
Muy importante, el mapa del metro de Londres es un esquema. No representa la distancia entre estaciones como lo hace un callejero como el de las guías de Londres. Es posible que te parezca que dos estaciones están muy cerca la una de la otra pero quizás necesites más de 1 hora para llegar de una a otra.
En ocasiones, también hay casos en los que tardarás menos andando por la superficie que en metro. Para ello puedes consultar el siguiente mapa de TFL (Transport For London) donde indican la distancia andando entre estaciones: Mapa distancia andando entre estaciones metro de Londres.
Horarios y Frecuencia del metro de Londres
El horario del metro de Londres puede variar dependiendo de la estación y del día de la semana. Por lo general, el horario del metro de Londres es de 05:10 horas hasta las 00:15 horas, pasada la media noche.- Éstas son las horas a las que sale el último tren desde la primera estación de la línea, por lo que pueden pasar por tu estación más tarde.
En cuanto a la frecuencia del metro de Londres, los trenes de la mayoría de las líneas pasan por cada estación con una frecuencia media de entre 3 a 6 minutos. En las estaciones del centro de Londres como por ejemplo Victoria, si todo va bien ese día, la frecuencia es a veces de 1 ó 2 minutos.
Horario Nocturno del metro de Londres
Durante los Viernes y Sábados también hay servicio de metro nocturno 24 horas en la Victoria line (Azul claro), Jubilee line (Gris) y la mayor parte de la Central line (Roja), Northern line (Negra) y Piccadilly line (Azul oscuro).
Lo que cambia en los trenes nocturnos con respecto al horario de día es la frecuencia y el precio.
- Victoria line: Los trenes pasan con una frecuencia aproximada de 10 minutos.
- Central line: Los trenes pasan aproximadamente cada 10 minutos entre White City y Leytonstone y aproximadamente cada 20 minutos en el resto de la línea. No hay servicio entre North Acton y West Ruislip, Loughton y Epping y desde Woodford hasta Hainault.
- Jubilee line: Los trenes pasan aproximadamente cada 10 minutos en toda la línea.
- Northern line: Los trenes pasan con una frecuencia de unos 8 a 15 minutos.
- Piccadilly line: Los trenes pasan cada 10 minutos aproximadamente entre las estaciones de Cockfosters y la Terminal 5 de Heathrow. No hay servicio entre la Terminal 4 y Acton Town y Uxbridge.

Precios del Metro de Londres ¿Cuánto cuesta?
Los precios del metro varían en función de la hora, la edad y la longitud del recorrido ya que el precio del trayecto se calcula según el número de zonas por las que pases. Para comparar los precios del metro de Londres, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- «Billete Sencillo» o con «Oyster Card»: A la hora de usar el metro de Londres puedes comprar un billete sencillo para cada trayecto en una de las máquinas de autoservicio en la estación de metro. Pero, esto es algo que no recomendamos en absoluto ya que sale muy caro. La otra opción, más económica, es utilizar una tarjeta de transporte llamada Oyster Card. Otra tarjeta de transporte que existe en Londres es la Travelcard de Londres, que la recomendamos para estancias largas en Londres. En nuestro artículo sobre la Oyster y Travel Card os explicamos qué son y cómo funcionan cada una: Oyster Card y Travel Card Londres
- Pagar con Tarjeta de débito o crédito contactless: Si tienes una tarjeta de crédito o débito «contactless«, podrás usarla como si fuera una Oyster card y te cobrarán los mismos precios que con la Oyster card. Por supuesto, debes asegurarte de que tu banco no te cobra una comisión por cada transacción o te estarás gastando más de lo que deberías por cada trayecto. Te explicamos más en nuestro artículo utilizar tarjeta contactless en el transporte de Londres.
- Horario «Peak» o «Off-peak»: Básicamente se refiere a «Hora punta» (Peak) y fuera de hora punta (Off-peak).- El horario en el que se aplican las tarifas «Peak» es de Lunes a Viernes desde las 06:30 hasta las 09:30 y desde las 16:00 hasta las 19:00 horas. Los fines de semana y festivos son siempre Off-peak.
Tabla de Precios del Metro de Londres
Precios Metro de Londres | ||||
---|---|---|---|---|
Zonas | Oyster (Peak) | Oyster (Off Peak) | Billete sencillo | |
Zona 1 | £2.50 | £2.50 | £6.30 | |
Zona 2 | £1.60 | £1.80 | £6.30 | |
Zonas 1 – 2 | £2.50 | £2.50 | £6.30 | |
Zonas 1 – 3 | £2.90 | £3.60 | £6.30 | |
Zonas 1 – 4 | £3.10 | £4.30 | £6.30 | |
Zonas 1 – 5 | £3.40 | £5.00 | £6.30 | |
Zonas 1 – 6 | £3.50 | £5.50 | £6.30 | |
Zonas 2 – 6 | £3.50 | £5.50 | £6.30 | |
Autobús | £1.65 | £1.65 | – |
Consejos para usar el metro de Londres
La primera recomendación. Encuentra la parada de metro más cercana a vuestro hotel. Lo mejor para averiguar ésto es simplemente ir a Google Maps. Si has leído nuestros artículos sobre dónde alojarse en Londres, habrás visto que solemos recomendar hoteles en zonas céntricas de la ciudad. Preferiblemente en zonas 1 ó 2. No te quieres pasar todo tu viaje haciendo un trayecto de 1 hora para llegar al centro cada mañana.
Siempre por la derecha. Cuando utilices los pasillos o escaleras mecánicas del metro de Londres encontrarás carteles que te lo recordarán continuamente. «Stand on the right«. Si no lo haces, es posible que algún londinense que llega tarde al trabajo te mire con cara de pocos amigos. El lado izquierdo es siempre como una especie de «vía rápida«.
Estaciones accesibles. Si viajas con carricoche de bebé o con silla de ruedas, comprueba qué estaciones disponen de salidas y entradas con ascensor. Muchas estaciones no están adaptadas y tienen escaleras muy largas. Consulta nuestros artículos: Transporte en Londres con niños y Visitar Londres con una minusvalía.
Cómo orientarse en el metro de Londres
Lo primero es identificar en el mapa nuestra ruta deseada, para ello lo primero que debemos hacer es buscar la estación de entrada y la estación de salida. Para ello puedes buscar dónde está la parada que te interesa utilizando el siguiente mapa:
Ejemplo: Digamos que queremos ir de la estación de King´s Cross a la estación de Westminster. Lo primero que hacemos es buscar estas dos paradas en el mapa. Como veréis, no están localizadas en la misma línea, por lo que para llegar de una a otra deberemos hacer trasbordo en algún punto y cambiar de una línea de metro a otra. Muchas veces veréis que hay varias posibilidades diferentes, así que simplemente escoged la que implique menos cambios por ejemplo.
Así, en nuestro ejemplo, lo que vamos a hacer es coger la línea azul clara (Victoria Line) en King´s Cross y realizar el trayecto King´s Cross > Victoria, cambiando en la estación de Victoria a la línea verde (District Line) o a la amarilla (Circle Line) para hacer el trayecto de Victoria a Westminster:
- En King´s Cross seguiremos las señales que indican dónde está la Victoria Line, y como podéis ver en el mapa, nos interesa ir hacia el Sur. Así que deberemos coger la línea Piccadilly Southbound. La última parada de ese trayecto es Brixton, por lo que queremos ir en la Victoria Line hacia Brixton, y ésto será lo que pondrá en el tren.
- Al llegar a Victoria, saldremos del vagón y seguiremos las señales para llegar a la District Line o Circle Line. Y en éste caso, nos hará falta ir en dirección Oeste, por tanto, deberemos ir Westbound. En éste caso, el tren de la línea verde (District line) irá dirección Upminster, pero nosotros nos bajaremos en la parada de Westminster.
Mejores aplicaciones móviles del metro de Londres
Aunque en todas las estaciones encontraréis mapas de papel por todos sitios, lo más sencillo es utilizar nuestro teléfono móvil. Así sabrás si hay algún problema con alguna de las líneas, la duración y precio de tu trayecto.
Algunas de las mejores aplicaciones móviles para usar el transporte público de Londres son:
- Aplicación del Metro de Londres – Oyster TFL: La opción más sencilla si sólo te interesa el mapa del metro y poco más. Funciona con iOS y Android. – Si sólo vas a estar unos días en Londres, no te la recomiendo.
- Citymapper (Nuestra favorita): Funciona tanto en iOS como Android y combina casi todas las opciones de transporte de Londres, incluso UBER. Te dice cuánto falta para el próximo metro o si hay algún problema o retraso en las líneas.
- Google Maps: Casi todos la usamos a diario tanto en el coche como andando. Funciona en tiempo real pero también puedes bajar un trayecto por si en algún momento no tienes cobertura 3G o Wifi.
56 comentarios
Hay unas tarjetas para niños menores de 15 años que es la photo card.Donde puedo conseguirla
Hola,
puedes ver toda la información que necesitas en la web del transporte: http://www.tfl.gov.uk/tickets/14310.aspx tienes que pedirla online, saludos!
Hola, yo no acabe de entender esto de las zonas de londres. Hasta donde se acaba la zona 2?
Hola! Si miras el mapa del metro deLondres con las zonas, verás que cada zona está sombreada y pone 1,2,3… por lo que simplemente tienes que ver hasta dónde está sombreada y estarán incluidas en zona 2 todas las paradas que estén dentro de esta zona sombreada. Aquí tienes un enlace a la página web oficial de transporte con los mapas: http://www.tfl.gov.uk/gettingaround/14091.aspx
Un saludo!
Hola , este domingo me voy a Londres y llego al aereopuerto de heatrow y tengo que ir en metro en la linea azul hasta leicester square y de ahi a tufnell park pero claro es muy facil explicarlo pero yo me veo alli totalmente perdida y nose los trasbordos que tengo que hacer ni nada . Haber si me puedes ayudar . Gracias
Hola, no te preocupes que ya verás que es más fácil de lo que parece =) está todo muy muy bien señalizado, hay unas cosas que debes saber y esto te lo hará todo más sencillo:
– Desde Heathrow coge la linea azul (Piccadilly Line) hacia Cockfosters o hacia Arnos Grove, un tren con cualquiera de estos dos destinos parará en Leicester square.
– En cuanto te bajes del metro en Leicester Square, mira arriba a las señalizaciones de la estación dónde indicará dónde está la línea negra (Northern Line) que es la que necesitas coger. Seguramente necesites subir unas escaleras mecánicas. Para esto, no hace falta salir de la estación, simplemente sigue las señales indicado tanto por escrito como por el color de la línea. Luego verás que tienes varias opciones, y tú necesitas ir hacia el norte así que deberás ir hacia «Northbound» y hay dos trenes: Uno que va a High Barnet y otro que va a Edgware. Necesitas coger el que va hacia High Barnet – lo pondrá en la pantalla de la vía, y en la parte de alante del tren.
Suena muy complicado pero ya verás como no es tan díficil como parece. Coge un plano del metro en la estación de Heathrow y pregunta si hace falta, pero ya verás como te aclaras en cuanto lo veas, suerte!
hola. voy a pasar tres dias para visitar londres. me aconsejais bono de metro o bus y metro?? cuanto cuesta?? GRACIAS UN SALUDO!
Hola,
Lo normal es comprar una oyster o una travelcard, aquí puedes leer toda la información que necesitas saber: https://www.qverlondres.com/category/visitar-londres/transporte-en-londres/ un saludo!
hola, lo primero felicitaros por vuestro blog, tenemos previsto viajar a Londres el 17 de Noviembre para pasar el fin de semana allí y estamos deborando toda la información que habéis recopilado, desde ya un millón de gracias
tenemos previsto viajar con dos niñas, de 6 y 9 años, y quería asegurarme si pagan en el transporte público (metro y bus) ya que hemos visto que en el tren desde el aeropuerto si que tienen que pagar
muchas gracias de antemano
Hola! En nuestra sección «Londres con niños» verás que hay una entrada donde hablamos sobre el transporte con niños: y verás que para menores de 10 años el transporte es gratuito. No olvidéis ir a Winter Wonderland una tarde y llevarlas a Hamleys 😉 Un saludo!
Enhorabuena por tu blog nuevamente, mira quería saber como puedo llegar al castillo de winsor desde la estación de East Croydon.
Saludos
Hola de nuevo Paki, en nuestra entrada sobre Windsor explico como llegar un saludo!
Buenos dias
La verdad q me he vuelto loca con tanta informacion la cual agradezco mucho, porq me va a ayudar mucho
Pero si me gustaria me echaseis una mano
Vamos dos adultos un niño de 9 y una niña de 13. Estamos del 31 de diciembre al 3 de enero
Q billetes de metro nos interesaria mas?
Y si llegamos al aeropuerto de Standsted no se que transporte al centro nos interesaria
Podriais ayudarme?
Hola Eva,
te contesté a tu comentario aquí: https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/contratar-taxi-en-londres-con-5-de-descuento/#comment-4749 y de stansted al centro recomiendo el stansted express como explico aquí: https://www.qverlondres.com/llegar-a-londres-desde-el-aeropuerto/aeropuerto-de-stansted/ un saludo!
Hola….voy en enero con mi hija…tenemos la estación de fulham broadway o west kesington, línea verde….esta muy lejos??
Hola Maite,
Si está lejos del centro quieres decir? O de algún sitio en particular? Está muy bien localizado, en unas pocas paradas de metro estás en el centro si eso es lo que quieres saber… Un saludo!
Buenas noches
He solicitado el precio y en tantead express me salían 90libras y tierra visión 36 es posible? I es que he metido algún dato mal?
Un saludo
Teniendo en cuenta que es para 4 personas creo que sí es correcto el precio desde Stansted.
Hola!! quería saber si he interpretado bien el uso del mapa del metro: Viajo a Londres el 21 de julio llegando al aeropuerto de Heathrow, y me estaré alojando en Vauxhall. Estuve viendo como opción tomar el metro. Por lo que leí es la linea azul Picadilly y tendría que ir en dirección eastbound? hasta Green Park, y ahí hacer la combinación con la linea azul claro Victoria Line, hasta la estación Vauxhall? Lo interpreté bien? así sería? Me podrías decir qué tiempo en metro tomaría aproximadamente hacer este recorrido? Muchas gracias por tu respuesta!! muy buena la página!!!
Hola Ana,
sí, el viaje que has descrito es el correcto. En la web oficial del transporte de Londres https://tfl.gov.uk/ dice que tardarías unos 53 minutos. Un saludo!
Hola!!!
queria saber si el overground es precio normal o lleva algun suplemento y se puede entra con oyster?
Un saludo
Sí, con oyster sin problema y el precio igual que el metro aunque a veces es más económico.
Hola, me has ayudado muchisimo pero una duda, en caso de que tenga la oyster y tenga que hacer un trasbordo (tal cual tu ejemplo) debo marcar la oyster 3 veces? (a la entrada de Piccadilly Southbound, cuando me bajo de esa linea y cuando me incorporo a la linea de Victoria??)
Hola Sol. No, solo al entrar y al salir del metro, no cuando haces trasbordo. Saludos!
Hola, este verano vamos a ir unos dias a Londres. Desde el aeropuerto cogeremos el Stansted Express hasta Tottenham Hale y desde allí metro hasta Victoria Station. El Hotel lo tenemos en Belgrave Road. ¿Es sencillo ir desde Tottenham Hale para coger el metro? y la misma pregunta para salir de Victoria Station y coger la dirección correcta para ir a Belgrave Road.
Muchas gracias
Hola Pepa,
El stansted express para en la misma estación de metro (que está al exterior en esta estación) así que tendréis que simplemente salir para comprar la oyster card y volver a entrar. En Victoria hemos mirado si había una salida indicando el nombre de la calle he dices pero no lo hemos visto (aunque igual si la hay!). Cuando salgas del metro tienes que subir unas escaleras y saldrás a la estación de tren, para llegar a belgrave rd tienes que seguir andando recto. Si vas recto y despues a la derecha puedes subir unas escaleras mecánicas que te llevan a una pequeña zona de tiendas y restaurantes de la estación, al cruzar esta zona de tiendas sales directamente a belgrave rd. Saludos!
Hola!
Me encanta tu blog, tiene tanta información que no paro de leer. En diciembre viajamos con 2 niñas, aeropuerto de stansted y tenemos que llegar al hotel county hall(premier un). He leído que la estación de warerloo está cerrada por obras?!? Cuál sería la estación de metro más cercana al hotel y que trayecto tendría que hacer desde el tren express o desde terravision
Gracias!!
Hola Elisa,
tengo entendido que está cerrada la estación de tren pero no la de metro, la mejor opción en mi opinión es coger el stansted express a Liverpool Street y allí cogeréis el metro a Waterloo… Gracias, me alegra saber que te gusta qverlondres y que te está ayudando!
Hola!
Para ir el dia 1 de enero de gloucester road a Heathrow terminal 3, sabeis si hay problemas por obras en el metro y hacia que dirección se debe ir para no equivocarnos? el metro es la mejor opción?
Si usamos la oyster durante el día en las zonas 1 y 2 y luego para ir al aeropuerto cuánto será el máximo que pagaremos?
Saludos! Gracias! Es muy práctica vuestra web!!!!
Hola Merce, el 1 de enero el metro suele funcionar con normalidad pero aquí https://www.qverlondres.com/navidad-en-londres/transporte-publico-en-navidad-y-nochevieja-en-londres/ publicaré toda la información cuando se hayan confirmado los horarios de éstas Navidades que aún no están publicadas en la web oficial. Desde Gloucester Road podéis ir directamente a heathrow en la piccadilly line, con dirección a heathrow (westbound). Podéis usar la oyster card https://www.qverlondres.com/visitar-londres/oyster-card-de-londres-que-es-como-funciona/ sin problemas, de zona 1 a zona 6 cuesta £3.10 fuera de hora punta y £6.10 en hora punta. Saludos!
Buenas tardes, éste sábado viajamos mi marido y yo con nuestras hijas de 7 y 11 años.
Vamos a estar hasta el miércoles, es decir, 5 días.
Nuestro hotel es el Holidays Inn Express London Excel, que está en Newham.
Qué tarjeta de transporte nos recomiendas?
Y para los transportes del aeropuerto es mejor un taxi verdad?
Gracias,
Hola Tamara,
Podéis utilizar una oyster card o Una travelcard para 5 días:https://www.qverlondres.com/visitar-londres/oyster-card-o-travelcard-de-londres/ Para las niñas: https://www.qverlondres.com/londres-con-ninos/transporte-en-londres-para-ninos/ para ir del aeropuerto depende del aeropuerto pero aquí tienes información para trenes, autobuses, taxi… https://www.qverlondres.com/category/aeropuertos-londres/ un saludo!
Hola, he estado leyendo el apartado donde explicais como orientarse en el metro de londes poniendo el ejemplo de king’s cross pero no acabo de entender porque se coge la línea azul oscuro y se hace un trasbordo en lugar de azul claro. Dentro de unas semanas viajo a Londres y he mirado el transporte desde el aeropuerto Gatwick hasta la estación de Victoria. Respecto a la línea de metro lo cogería en la parada de Walthamstow Central hasta Victoria (azul claro) y según google maps no debería hacer ningún trasbordo, es correcto? Y por otro lado, victoria seria direccion sur? Si me pudieseis contestar me ayudariais mucho porque me da miedo equivocarme. Muchas gracias.
Hola Laura,
efectivamente cometimos un error al escribir la explicación, pero ya lo hemos arreglado, échale un vistazo! Desde Walthamstow Central hay línea directa a Victoria (aunque no me queda claro porque vas a Walthamstow – es donde tienes el hotel quizás?) También puedes echarle un vistazo a la herramienta para planear viajes en la web oficial de transporte de Londres: https://tfl.gov.uk/plan-a-journey/ un saludo!
Llegamos a Londres al aeropuerto de Gatwick y según mire por Google maps la meor opcion era coger un tren (southern) hasta la estación de Victoria. Hacer trasbordo allí y coger la línea azul de Walthamstow Central hasta Euston que es la parada que nos queda más cerca del alojamiento. Por esta razón mi duda era con el tema de la línea de metro por si debía elegir la dirección Sur por el hecho de que la parada Euston está ubicada en el mapa del metro más hacia el sur. Sería correcto?
Sí,
Desde Gatwick tienes varias opciones como explicamos aquí https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-gatwick/ pero básicamente puedes ir en tren a victoria y desde allí la línea azul (victoria line) hacia Walthamstow Central, por tanto vas en dirección norte (northbound) ya que Euston está más al norte que Victoria. Un saludo!
Hola, buenas noches, soy Pilar:
En primer lugar daros la enhorabuena por vuestra página, todo lo que explicais es muy interesante, además se entiende todo perfectamente, me es de mucha ayuda.
El 18 de mayo viajaremos a Londres mi marido, mi hija de 15 años y yo. Llegamos al aeropuerto de Luton a las 23:00. He estado mirando los horarios del metro de Londres y el último metro sale a las 24:00. Creeis que nos dará tiempo de cogerlo. Nuestro hotel es el Premier In London Waterloo. También he visto que en el aeropuerto de Luton están en obras y seguro que nos perdemos al ir en busca del transporte (soy un poco gafe en esto)
Hola Pilar,
creo que vais muy justitos de tiempo para coger el metro una vez lleguéis al centro, pero podéis ir en tren hasta el centro (creo que Blackfriars es la estación que mejor os vendría) como explico aquí https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-luton/ y después si podéis coger el metro perfecto y si no podéis coger un taxi desde Blackriars a Waterloo… Un saludo!
Muchas gracias por todo.
Pilar
De nada!
Buenos días, vamos a Londres del 20 al 23 de Septiembre, 2 adultos y 4 niños de 9, 12, 12 y 15 años. Estamos alojados en la zona 2 en YHA London Thameside. Hemos cogido el tren de Stanted y bajaremos en Liverpool Street Station, pero a partir de ahi… estoy perdida en coger línea de metro, me puedes ayudar??
Gracias por esta web.
Hola Ana,
Desde Liverpool St tenéis que ir en metro hasta Whitechapel (Linea Rosa Hammersmith and city line en dirección Barking) y desde Whitechapel el overground (linea naranja dirección sur) hasta rotherhithe que creo que es la que mejor os pilla para ir al hotel. Un saludo y buen viaje!
Hola!
estoy preparando nuestro viaje de 3 días a Londres y he tenido la suerte de toparme con vuestro blog.
He leído las rutas que proponéis para los 3 días, los artículos sobre transporte en Londres y traslados al aeropuerto y quería preguntar unas dudas que todavía tengo:
Nuestro hotel es el Premier Inn London Southwark (Tate Modern). Vamos dos adultos y una niña de 8 años y llegamos desde Gatwick.
No me aclaro entre coger el Gatwick express si tiene ventajas de 2×1 o la Oyster desde el aeropuerto. ¿Cuáles son las ventajas de esta última?
Qué opción de transporte nos compensaría más para los 3 días (regrasamos el tercer día por la tarde)?
Se necesita una Oyster por persona o se pueden compartir los viajes?
Muchas gracias por tu ayuda!!
Hola Laura, la ventaja de usar oyster para Gatwick express es que no tienes que comprar billetes de tren https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-gatwick/ una oyster por persona como explico aquí https://www.qverlondres.com/visitar-londres/oyster-card-de-londres-que-es-como-funciona/ un saludo!
Hola. Vamos a viajar en marzo un grupo de 6 amigos. Llegamos al aeropuerto de Luton y nuestro alojamiento está en Walthamstow. Me gustaría saber qué me recomiendas para ir del aeropuerto al alojamiento y la mejor forma de desplazarnos a la zona centro para visitar los principales monumentos. Gracias de antemano.
Hola Lola!
Para llegar de Luton al centro hay diferentes opciones, pero el tren a Kings Cross y luego el metro es lo más normal. Aquí tienes todas las opciones https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-luton/ al ser un grupo grande igual os conviene más un Transfer compartido o incluso minicab… Desde walthamstow al centro metro, y lo mejor una oyster card para cada uno https://www.qverlondres.com/visitar-londres/oyster-card-de-londres-que-es-como-funciona/ un saludo!
Hola!!
Ante todo felicitarte y darte las gracias por el blog. No sabes lo que nos has ayudado para organizar nuestro viaje! Vamos la semana que viene a Londres (viernes) y hemos optado por el Gatwick Express y luego por la linea amarilla hasta la parada de Tower Hill que es donde tenemos el hotel. Hemos estado mirando un Uber pero nos salia 80 libras solo la ida y Gatwick Express en 66 tenemos ida y vuelta. La cuestion es que vamos con dos maletas grandes y no sabemos si meternos en el metro con ellas va a ser la mejor decision que hayamos tomado. Cuales son las horas puntas (en cuanto a gente) para el metro? Estamos en buena zona con el hotel, o nos hemos ido muy lejos del centro?
Muchisimas gracias!
Hola Juanmi,
En Victoria tendréis escalones para ir hasta la línea amarilla, y en tower hill hay ascensor. La verdad es que ir en metro con las maletas no es muy cómodo pero por lo menos no tenéis que hacer trasbordo. Otra opción es coger un taxi desde Victoria, pero no os saldrá barato. Uber no suelo recomendarlo de todas formas para ir desde el aeropuerto al centro de Londres ya que la tarifa puede aumentar mucho si hay algo de tráfico, por eso solemos recomendar minicab. Tower hill está bien para alojarse podréis andar a la torre de Londres. Un saludo!
Hola , me voy a londres pero me gustaría saber donde coger el autobús para ir al aeropuerto de gatwich, nos alojamos en candem.
Hola,
Aquí tienes la información para llegar a Gatwick https://www.qverlondres.com/aeropuertos-londres/aeropuerto-de-gatwick/ lo mejor es ir hasta victoria y allí ir en tren o autobús, un saludo!
Hola! Me ayudas? Este domingo voy desde King’s cross a Heathrow, sabes a qué hora sale el primer metro en la madrugada??
La Linea Piccadilly funciona 24 horas los sábados por la noche desde kings cross a Heathrow. Puedes ver el horario aquí https://tfl.gov.uk/tube/timetable/Piccadilly/ un saludo!